Fritz Houtermans, la energía humana y la de las estrellas
Por David Galadí Enríquez
Friedrich “Fritz” Houtermans (1903-1966) nació, vivió, sufrió, rió y murió en la época más inhumana y salvaje de Europa. Se doctoró en física en la Alemania de entreguerras y, en la era heroica de la física cuántica, propuso la explicación de un misterio que perseguía al ser humano desde que miró al cielo la primera vez: ¿por qué brillan las estrellas? ¿De dónde obtienen la energía? Houtermans lo vio: liberan energía a través de la fusión nuclear, la unión de átomos de hidrógeno que se produce en sus interiores.
Ferviente y sincero izquierdista, de origen parcialmente judío, este europeo (alemán pero polaco, de padre holandés, de educación austriaca), tuvo la entrada prohibida a Estados Unidos y sufrió persecución, prisión y tortura bajo los totalitarismos de Stalin y de Hitler. Houtermans nos gusta porque representa la historia de Europa encendida en el interior de un ser humano íntegro que, pese a todo, nunca perdió el sentido del humor. La historia del fuego en el interior de las estrellas descifrada por una mente perseguida por todos, salvo por quienes lo conocieron. Ni Hitler, ni Stalin, ni McCarty ni las estrellas lo derrotaron. Solo el tabaco pudo con él.
En Internet:
http://resistencianumantina.blogspot.com.es/2011/03/personaje-2-fritz-houtermans.html
Un bosquejo biográfico de Houtermans puede encontrarse en:
Manuel Lozano Leyva, Nucleares ¿por qué no?: cómo afrontar el futuro de la energía. Debate (2009). ISBN: 9788483068175
Biografía en inglés:
Edoardo Amaldi, The Adventurous Life of Friedrich Georg Houtermans, Physicist (1903–1966). Springer, Heidelberg (2013). ISBN: 978-3642328541.