11 Sep 2018.
Andalucía
Ventana al Universo, con David Galadí
Canal Sur nos trae a través de youtube una sección del programa ConCiencia en la que el Astrofísico David Galadí habla del Universo. Desde la formación de las estrellas a los instrumentos de observación. De forma clara y amena, abre la ventana al conocimiento de la Astrofísica.
- TEMA 1. ¿De qué está hecho el Universo? CAPÍTULOS 1 al 3
- TEMA 2. La vida de las estrellas. CAPÍTULOS 4 al 7
- TEMA 3. El Sistema Solar. CAPÍTULOS 8 al 13
- TEMA 4. El tamaño del Universo. CAPÍTULOS 14 al 17
- TEMA 5. Viajar por el espacio. CAPÍTULOS 18 al 23
- TEMA 6. Viajar por el tiempo. CAPÍTULOS 24 al 26
- TEMA 7. El Calendario. CAPÍTULOS 27 al 30
- TEMA 8. Astros. CAPÍTULOS 31 al 41
- TEMA 9. Cosmología actual. CAPÍTULOS 42 al 45
- TEMA 10. Grandes descubrimientos. CAPÍTULOS 46 al 49
Disponibles en el siguiente enlace de youtube
Últimas noticias publicadas Ver más
10 Jul 2025
| Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
08 Jul 2025
| Granada
El proyecto DUSTER supera con éxito su revisión final y avanza en el control del polvo lunar
El instrumento validado permitirá desarrollar tecnologías para proteger astronautas y equipos en futuras exploraciones espaciales. El Instituto de Astrofísica de Andalucía diseña e integra tanto la electrónica como el software del instrumento DUSTER, esencial para comprender y mitigar el impacto del polvo en la exploración lunar.
Leer más
01 Jul 2025
| España
España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles.
Leer más