Logotipo de El Séptimo Cielo - Fundación Descubre

Descubre el Universo

Fotografía ilustrativa del artículo
General

¿Dispone Andalucía de una normativa para proteger el cielo?

El 13 de junio de 2007, el Parlamento de Andalucía aprobó la Ley de Gestión Integrada de la Calidad ambiental, una ley que refunde, modifica…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Astronomía, Cosmología, Otras galaxias

¿Qué son los cuásares?

La palabra cuásar es un acrónimo del término inglés quasi stellar source (fuentes casi este-lares), nombre que se les dio en la década de los…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Astronomía, Estrellas, Vida en el universo

¿Los exoplanetas encontrados se parecen a los de nuestro Sistema Solar?

Los exoplanetas son planetas que pertenecen a otras estrellas diferentes al Sol y que, por tanto, no forman parte del Sistema Solar. Ya hay más…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera

Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva

¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad

Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Carl Sagan, la revolución de la divulgación científica

Carl Edward Sagan nació el 9 de noviembre de 1934, en Nueva York. Empezó a interesarse por la ciencia al visitar la Exposición Universal de…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Abbás ibn Firnás, el sabio de al-Ándalus

Aunque a lo largo de la historia no se ha dado especial relevancia a la importancia que tuvo al-Ándalus en el desarrollo de la astronomía,…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Fritz Houtermans, la energía humana y la de las estrellas

Friedrich «Fritz» Houtermans (1903-1966) nació, vivió, sufrió, rió y murió en la época más inhumana y salvaje de Europa. Se doctoró en física en la…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Fusión de dos estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales

Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento

Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

Leer más

Noticias Ir a Noticias

14 Nov 2025
Noviembre es el mes de las Semanas de la Ciencia en Andalucía… y de lluvia de léonidas
La lluvia de meteoros de las leónidas es visible todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre. La máxima actividad en 2025 tendrá lugar el 17 de noviembre hacia las 19 horas de tiempo oficial peninsular, aunque puede haber un picos secundarios más débiles a lo largo de esa noche. La Luna estará en fase menguante con una iluminación muy baja, en torno al 6%, por lo que no molestará para la observación.
Leer más
12 Nov 2025
Observan por primera vez una explosión gigante en una estrella distinta al Sol
Un equipo de investigación ha detectado por primera vez una eyección de masa coronal, habituales en el Sol, en una estrella distinta. Esta explosión puede destruir la atmósfera de los planetas cercanos, por lo que sirve de guía en la búsqueda de vida en exoplanetas.
Leer más

Agenda Ir a Agenda

14 Abr 2026 - 17 Abr 2026 Congreso / Sevilla Guardar en Google Calendar
II New Space & Solutions

Tras el éxito de su edición inaugural, New Space & Solutions ya tiene fecha confirmada para su segunda edición. Será del 14 al 17 de abril de 2026 con…

Leer más
02 Oct 2025 - 25 Jun 2026 Cursos / Guardar en Google Calendar
Curso de Iniciación a la Astronomía

¡Adéntrate en el fascinante mundo del cosmos con Aula de Estrellas! Esta empresa con sede en Sevilla organiza el Curso de Iniciación a la Astronomía dirigido…

Leer más

Astronomía visual

Ir al contenido