Descubre el Universo

¿Cómo se asocian las estrellas en la Vía Láctea: binarias, cúmulos abiertos, cúmulos globulares?
Una gran parte de las estrellas de nuestra galaxia no están aisladas. El porcentaje de estrellas que están asociadas con alguna compañera varía según su…

¿Dónde se encuentran situados los asteroides en el Sistema Solar? El cinturón principal y el de Kuiper
La mayoría de los asteroides en el Sistema Solar se encuentran entre las orbitas de Marte y Júpiter, zona conocida como cinturón principal o cinturón…

¿Es la Tierra el único cuerpo del Sistema Solar con océanos ?
No, existen varios satélites de Júpiter y Saturno que tienen océanos, aunque debajo de la superficie. A partir de medidas de radar realizadas por la…

Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva
¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…

Navidad en una guardería estelar
Seguro que alguna vez ha jugado a «unir puntos», el tradicional juego de papel y lápiz cuya recompensa es la aparición de una figura oculta….

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera
Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Henrietta Leavitt, así de grande es el cielo
¿Cómo de grande es el cielo? Desde que se formó el planeta Tierra, desde que surgió la vida en él, desde que los primeros seres…

Hipatia de Alejandría: pionera en astronomía y mártir del conocimiento
Hipatia de Alejandría, considerada por muchos como la primera mujer científica de la historia conocida, dejó una huella indeleble en el campo de la astronomía,…

Elizabeth Williams, la matemática cuyos cálculos ayudaron a descubrir Plutón
La historia de Plutón, el que fuera hasta 2006 el noveno planeta del Sistema Solar, es mundialmente conocida. A partir de una Asamblea de la Unión Astronómica…

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales
Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento
Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…
Noticias
Ir a Noticias
Agenda
Ir a Agenda
La Universidad de Málaga, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica, acaba de convocar una nueva…
El Complejo Astronómico Los Coloraos organiza un Curso de Astronomía Básica. Este curso es gratuito y consta de dos sesiones que se desarrollarán de forma…