Logotipo de El Séptimo Cielo - Fundación Descubre

Descubre el Universo

Fotografía del artículo no disponible
Astronáutica, Espacio

¿Cómo mantienen su higiene personal los astronautas en el espacio?

El aseo personal de los astronautas es esencial, al igual que en Tierra firme. Cada astronauta va provisto de un pequeño equipo que contiene todo…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Astronomía

¿Qué constelaciones se ven desde Ecuador?

Desde Ecuador se ven todas las constelaciones. Impresionante, ¿no? Y aún lo es más si tenemos en cuenta que esto no ocurre desde todos los…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Estrellas, Sistema Solar

¿Qué estructura tiene el Sol?

El Sol presenta una estructura en capas esféricas, como si fueran capas de cebolla. La frontera física y las diferencias químicas entre las distintas capas…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva

¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Así sabemos que la Tierra es redonda

La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera

Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Fritz Houtermans, la energía humana y la de las estrellas

Friedrich «Fritz» Houtermans (1903-1966) nació, vivió, sufrió, rió y murió en la época más inhumana y salvaje de Europa. Se doctoró en física en la…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Henri Chrétien, astronomía y cine

Henri Jacques Chrétien nació en París, Francia, el 1 de febrero de 1879 y, tras terminar los estudios primarios, entró como aprendiz en una imprenta…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Hipatia de Alejandría: pionera en astronomía y mártir del conocimiento

Hipatia de Alejandría, considerada por muchos como la primera mujer científica de la historia conocida, dejó una huella indeleble en el campo de la astronomía,…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Agua en la superficie de la Luna

Desde que Neil Amstrong pisara la Luna en 1969, cada descubrimiento en el único satélite de la Tierra acapara todas las miradas. El último lo…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Fusión de dos estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales

Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Leer más

Noticias Ir a Noticias

26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más

Agenda Ir a Agenda

Noche de Poesía

Acompáñanos en un viaje muy especial en el que los versos bailarán con las estrellas. El Complejo Astronómico Los Coloraos se transformará en un lugar…

Leer más
04 Oct 2024 - 27 Jun 2025 Cursos / Cádiz Guardar en Google Calendar
Cursos de Astronomía en Cádiz

La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…

Leer más

Astronomía visual

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido