
¿Cuándo comienza la carrera espacial?
La carrera espacial fue una competición informal entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo entre ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y de posar a un ser humano en la Luna.
Aunque sus raíces están en las primeras tecnologías de cohetes y en las tensiones internacionales que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, la carrera espacial comenzó de hecho tras el lanzamiento soviético del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. Se trataba de una esfera de aluminio de 58 centímetros de diámetro, con una masa aproximada de 83 kilogramos, y cuatro largas y finas antenas de 2,4 a 2,9 metros. Orbitó nuestro planeta a una distancia de entre 938 kilómetros en su apogeo y 214 kilómetros, en su perigeo.
Cada 96 minutos, este satélite daba una vuelta completa a la Tierra. El Sputnik 1 se lanzó con el vehículo de lanzamiento R-7 y se incineró durante su reentrada el 3 de enero de 1958, tras 92 días y 1.400 órbitas. El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética durante su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito. Desde aquel día nuestro cielo se lleno de objetos creados por la mano del hombre. Una réplica del satélite decora el vestíbulo de entrada de las oficinas centrales de la ONU en Nueva York.

¿Qué es un eclipse? Todo lo que debes saber sobre un eclipse solar y un eclipse lunar
El término eclipse se aplica indistintamente a dos fenómenos, en realidad muy distintos, provocados por las posiciones relativas del Sol, emisor luminoso, de la Tierra…

¿Qué es una superluna? ¿Cambia la Luna de color? ¿Influye en las mareas?
Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…