Logotipo de El Séptimo Cielo - Fundación Descubre

Descubre el Universo

Fotografía ilustrativa del artículo
Sistema Solar

¿Cuántas categorías de objetos existen en nuestro Sistema Solar?

La Asamblea General de la UAI en 2006 estableció que: un planeta es el objeto que está en órbita alrededor del Sol; tiene masa suficiente…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más grande del Sistema Solar?

Júpiter es el planeta más grande de todo el Sistema Solar. Tiene más masa que todos los otros planetas juntos y su volumen es 1…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Sistema Solar

¿Qué cuerpos componen el Sistema Solar?

El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, y toda una enorme variedad de objetos en órbita en torno a ella, ligados…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera

Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Así sabemos que la Tierra es redonda

La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva

¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Elizabeth Williams, la matemática cuyos cálculos ayudaron a descubrir Plutón

La historia de Plutón, el que fuera hasta 2006 el noveno planeta del Sistema Solar, es mundialmente conocida. A partir de una Asamblea de la Unión Astronómica…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Josep Comas i Solà, ojo de halcón

Una persona que pretenda jugar al baloncesto al primer nivel mundial debe cumplir unos requisitos físicos imprescindibles, con la estatura elevada en primer lugar. Todo…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Fritz Houtermans, la energía humana y la de las estrellas

Friedrich «Fritz» Houtermans (1903-1966) nació, vivió, sufrió, rió y murió en la época más inhumana y salvaje de Europa. Se doctoró en física en la…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento

Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Fusión de dos estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales

Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Leer más

Noticias Ir a Noticias

21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
07 Abr 2025 | Almería
“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”
Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, desvela algunos datos de los asteroides que nos rodean y del trabajo que se hace desde la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra.
Leer más

Agenda Ir a Agenda

04 Feb 2025 - 05 May 2025 Observaciones / Granada Guardar en Google Calendar
Noche de Astronomía en el Parque de las Ciencias

Durante varias noches al mes, el Parque de las Ciencias abre el Planetario y Observatorio Astronómico para atender el interés del público sobre el universo…

Leer más
06 Feb 2025 - 05 Jun 2025 Eventos / Málaga Guardar en Google Calendar
XIII Cita con las Estrellas 2025

La Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA) organiza una nueva edición de su Cita con las Estrellas. El ciclo consta de cinco conferencias sobre astronomía y…

Leer más

Astronomía visual

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido