Descubre el Universo

¿Hay diferentes tipos de planetas? ¿Por qué los planetas son tan diferentes entre si?
Los planetas del Sistema Solar se dividen en dos grandes grupos: los planetas llamados terrestres, al que pertenecen Mercurio, Venus, Tierra y Marte, que son…

¿Cuál es el asteroide más grande conocido?
En este momento la respuesta es Vesta. Hasta hace unos años la respuesta era Ceres. En agosto de 2006, la Unión astronómica Internacional discutió la…

¿Qué son los objetos transneptunianos y el cinturón de Kuiper?
Los objetos transneptunianos (TNO) son un conjunto de cuerpos que están orbitando el Sol más allá de Neptuno, a distancias mayores que 30 veces la…

Navidad en una guardería estelar
Seguro que alguna vez ha jugado a «unir puntos», el tradicional juego de papel y lápiz cuya recompensa es la aparición de una figura oculta….

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad
Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera
Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Elizabeth Williams, la matemática cuyos cálculos ayudaron a descubrir Plutón
La historia de Plutón, el que fuera hasta 2006 el noveno planeta del Sistema Solar, es mundialmente conocida. A partir de una Asamblea de la Unión Astronómica…

Johanes Kepler y sus leyes del movimiento de los planetas
Este astrónomo alemán fue el primero en estudiar el movimiento de los planetas y, a diferencia de los demás, planteó que las órbitas eran elípticas,…

Wilhelm Herschel, diseñador y constructor de telescopios
Astrónomo Alemán y británico (conocido como William en ambientes anglosajones), nacido en Hannover en 1738 y muerto en Slough en 1822. Desde niño se dedicó…

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales
Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento
Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…
Noticias
Ir a Noticias
Agenda
Ir a Agenda
La Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA) organiza una nueva edición de su Cita con las Estrellas. El ciclo consta de cinco conferencias sobre astronomía y…
La Universidad de Málaga, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica, acaba de convocar una nueva…