Descubre el Universo

¿Qué es un agujero negro?
Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en…

¿Qué es una estrella de neutrones?
Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…

¿Los exoplanetas encontrados se parecen a los de nuestro Sistema Solar?
Los exoplanetas son planetas que pertenecen a otras estrellas. Ya hay más 5200 exoplanetas descubiertos y confirmados. Entre ellos, se conocen planetas rocosos, como la…

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad
Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

Navidad en una guardería estelar
Seguro que alguna vez ha jugado a «unir puntos», el tradicional juego de papel y lápiz cuya recompensa es la aparición de una figura oculta….

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera
Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Wilhelm Herschel, diseñador y constructor de telescopios
Astrónomo Alemán y británico (conocido como William en ambientes anglosajones), nacido en Hannover en 1738 y muerto en Slough en 1822. Desde niño se dedicó…

Carl Sagan, la revolución de la divulgación científica
Carl Edward Sagan nació el 9 de noviembre de 1934, en Nueva York. Empezó a interesarse por la ciencia al visitar la Exposición Universal de…

Tycho Brahe, el mejor observador antes del telescopio
Tycho Brahe nació en Knudstrup, el 14 de diciembre de 1546, como hijo mayor de una familia nobiliaria danesa. Su padre llegó a ser consejero…

Agua en la superficie de la Luna
Desde que Neil Amstrong pisara la Luna en 1969, cada descubrimiento en el único satélite de la Tierra acapara todas las miradas. El último lo…

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento
Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…
¿Qué es y cómo se hace una buena comunicación de la ciencia para conseguir excelentes divulgadores? Este curso busca, por un lado, satisfacer el perfil…
La Fundación Descubre pone de nuevo en marcha esta iniciativa con el objetivo de llenar los meses estivales de actividades de divulgación científica. En las…