Logotipo de El Séptimo Cielo - Fundación Descubre

Descubre el Universo

Fotografía ilustrativa del artículo
Astronomía, Estrellas, General

¿Qué es la zona de habitabilidad estelar?

La zona de habitabilidad es la región alrededor de una estrella donde las condiciones ambientales son favorables para albergar vida en los planetas o satélites…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Sistema Solar

¿Hasta dónde se extiende el Sistema Solar?

Durante mucho tiempo, los objetos del Sistema Solar  que en el momento de descubrirse estaban más lejos del Sol fueron el planeta enano Eris (o…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Cosmología

¿Qué es la energía oscura?

Se trata de un tipo de energía que está presente en todo el espacio y que genera la existencia de una fuerza gravitacional repulsiva en…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Así sabemos que la Tierra es redonda

La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva

¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera

Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Henri Chrétien, astronomía y cine

Henri Jacques Chrétien nació en París, Francia, el 1 de febrero de 1879 y, tras terminar los estudios primarios, entró como aprendiz en una imprenta…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Wilhelm Herschel, diseñador y constructor de telescopios

Astrónomo Alemán y británico (conocido como William en ambientes anglosajones), nacido en Hannover en 1738 y muerto en Slough en 1822. Desde niño se dedicó…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Carl Sagan, la revolución de la divulgación científica

Carl Edward Sagan nació el 9 de noviembre de 1934, en Nueva York. Empezó a interesarse por la ciencia al visitar la Exposición Universal de…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento

Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Agua en la superficie de la Luna

Desde que Neil Amstrong pisara la Luna en 1969, cada descubrimiento en el único satélite de la Tierra acapara todas las miradas. El último lo…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Fusión de dos estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

Leer más

Noticias Ir a Noticias

10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
09 Jul 2025 | Internacional
Restos del lado oculto de la Luna podrían explicar el origen de su asimetría
Las observaciones de este satélite han revelado que existe una diferencia significativa entre sus dos caras. No obstante, un nuevo estudio que analiza muestras lunares procedentes de la cuenca del Polo Sur Aitken señala que comparten características isotópicas y geoquímicas.
Leer más

Agenda Ir a Agenda

IX Jornada ‘Lerín Tierra Estrella’

El Ayuntamiento de Lerín y el Consorcio Turístico de Tierra Estella organizan la novena edición de las Jornadas de Astroturismo y Turismo Científico «Lerín Tierra…

Leer más
01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más

Astronomía visual

Ir al contenido