
Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de la ciudad de Madrid. Al moverse por el espacio… ¿pueden chocar entre ellas? Qué sucede tras este impacto?
Este fenómeno ocurrió en agosto de 2017 en una galaxia situada a 130 millones de años luz de la Tierra. Entonces, dos estrellas de este tipo colisionaron y se fundieron en un sólo objeto, generando un chorro de materia que produjo ondas gravitatorias Para su detección, ya que se desplaza a velocidades cercanas a la de la luz, un equipo internacional de astrónomos, entre los participaron investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), utilizaron radiotelescopios repartidos por cinco continentes.
Era la primera vez que se detectaba luz a lo largo de todas las longitudes de onda del espectro electromagnético asociada a un fenómeno relacionado con la producción de ondas gravitatorias. Con este suceso también se determinó que este chorro mostraba tanta energía como la producida por todas las estrellas de la Galaxia durante un año entero.
Gracias a este tipo de observaciones, se podrán clarificar los procesos físicos que tienen lugar en uno de los eventos más poderosos que ocurren en el universo.

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento
Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales
Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…