¿Quién fue el primer ser vivo en viajar al espacio?

El primer ser vivo que orbitó la Tierra fue una perra a la que bautizaron Laika (nombre que en ruso significa que ladra, además de ser una raza de perros de Siberia y el Norte de Rusia). Este viaje espacial lo hizo el 3 de noviembre de 1957 bordo de la nave soviética Sputnik 2, un mes después de que el satélite Sputnik 1 fuera puesto en órbita.

Al igual que otros animales en el espacio, Laika murió entre cinco y siete horas después del lanzamiento, bastante antes de lo planeado. La causa de su muerte, que no fue revelada sino hasta décadas después del vuelo, fue, probablemente, una combinación del estrés sufrido y el sobrecalentamiento que, tal vez, fue ocasionado por un desperfecto del sistema de control térmico de la nave. Aunque Laika no sobrevivió al viaje, su experiencia demostró que es posible que un organismo soporte las condiciones de microgravedad, abriendo camino así a la participación humana en vuelos espaciales. Tras Laika, la URSS enviaría al espacio 12 perros, de los cuales cinco llegarían vivos de vuelta a nuestro planeta.


Últimos publicados

Astronomía, Evolución estelar

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en…

Leer más
Astronomía, Evolución estelar

¿Qué es una estrella de neutrones?

Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…

Leer más
buy metformin metformin online