
¿Quién fue el primer ser vivo en viajar al espacio?
El primer ser vivo que orbitó la Tierra fue una perra a la que bautizaron Laika (nombre que en ruso significa que ladra, además de ser una raza de perros de Siberia y el Norte de Rusia). Este viaje espacial lo hizo el 3 de noviembre de 1957 bordo de la nave soviética Sputnik 2, un mes después de que el satélite Sputnik 1 fuera puesto en órbita.
Al igual que otros animales en el espacio, Laika murió entre cinco y siete horas después del lanzamiento, bastante antes de lo planeado. La causa de su muerte, que no fue revelada sino hasta décadas después del vuelo, fue, probablemente, una combinación del estrés sufrido y el sobrecalentamiento que, tal vez, fue ocasionado por un desperfecto del sistema de control térmico de la nave. Aunque Laika no sobrevivió al viaje, su experiencia demostró que es posible que un organismo soporte las condiciones de microgravedad, abriendo camino así a la participación humana en vuelos espaciales. Tras Laika, la URSS enviaría al espacio 12 perros, de los cuales cinco llegarían vivos de vuelta a nuestro planeta.

¿Qué es una superluna? ¿Realmente cambia la Luna de color?
Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…

¿Qué condiciones se prevén para la observación de Perseidas en 2023?
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas fugaces más esperadas cada verano. El 2023 será un año excelente para su observación, puesto que…