Volver

20 Oct 2014.

Nuevo programa del Planetario – Parque de las Ciencias

‘Viaje a Mil Millones de Soles’

Aprovechando la versatilidad de los Planetarios digitales, nos adentramos en el Espacio y viajar por la Galaxia hasta acercarnos a sus límites. Observaremos los aspectos más importantes de gran variedad de estrellas, como Sirio, la estrella más brillante del cielo visible a simple vsita después del Sol, y de impresionantes nebulosas que nos encontraremos en nuestro camino.

En la actualidad, gracias a los avances tecnológicos, los satélites que se envían al espacio son capaces de medir distancias entre estrellas lejanas y hacernos comprender la estructura y el tamaño de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Es un programa que está vinculado a la misión europea GAIA de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzada en diciembre de 2013, y que nos aportará un grado de comprensión del Universo jamás alcanzado hasta hoy.

Duración: 25 minutos.

Horarios:

  • De martes a viernes a las 12:30 y a las 17:30
  • Sábados y festivos locales a las 12:30 y a las 18:30
  • Domingos y resto de festivos a las 12:30

Últimas noticias publicadas Ver más

29 Abr 2025 | Almería
John Mather, Sara García y Sébastien Comerón Limbourg, protagonistas de las Jornadas Astronómicas de la UAL
El campus de la Universidad de Almería albergará una charla, un encuentro y un ‘Café con Ciencia’ protagonizados por estos tres nombres de enorme prestigio internacional, Premio Nobel de Física, primera mujer española astronauta de la ESA y astrofísico del IAC respectivamente, los próximos miércoles, jueves y viernes, días 14, 15 y 16 de mayo.
Leer más
24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido