Volver

31 Oct 2024. España

Ponen las imágenes de Copernicus al servicio de las labores de rescate en Valencia

España sufre la peor inundación en décadas tras las lluvias torrenciales caídas en la provincia oriental de Valencia. El número de muertos aumenta y sigue habiendo desaparecidos.

En respuesta, se ha activado el Servicio de Cartografía Rápida de Emergencia de Copernicus para proporcionar imágenes por satélite que puedan apoyar las labores de rescate y recuperación.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el 29 de octubre de 2024 llovió en Valencia el equivalente a un año en sólo ocho horas. Este diluvio causó inundaciones repentinas devastadoras, convirtiendo las calles en ríos, destruyendo casas y arrastrando vehículos.

Copernicus destaca por su utilidad en la gestión de desastres, ayudando a las autoridades, cuerpos de seguridad y agencias humanitarias en situaciones de emergencia, permitiendo salvar vidas en todo el mundo. Así se constató con su papel fundamental durante la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma en septiembre de 2021 o, unas semanas antes, ese mismo satélite captó imágenes del gran incendio forestal de Sierra Bermeja (Málaga), al norte de Estepona, que arrasó unas 10.000 hectáreas.

Estas imágenes del satélite estadounidense Landsat-8 ilustran vívidamente la magnitud del desastre, con imágenes del 8 de octubre y del 30 de octubre que muestran la dramática transformación del paisaje.

Descargar la imagen del antes y el después:  https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Images/2024/10/Valencia_flood_disaster

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
07 Abr 2025 | Almería
“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”
Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, desvela algunos datos de los asteroides que nos rodean y del trabajo que se hace desde la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra.
Leer más
26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido