Volver

Observación: La noche de los planetas

Organiza: Planetario de Serón
Ubicación

Cumbres de la Sierra de los Filabres

Horario: 19.00 horas

El Planetario de Serón organiza una gran noche para la observación de los planetas: Venus, Saturno, Neptuno, Júpiter, Urano y Marte.

Venus y Saturno en un hermoso acercamiento (conjunción), aunque Saturno, muy alejado, con poco brillo y sus anillos casi de perfil, pero aún visibles. Júpiter espectacular como siempre, con sus lunas galileanas, y al final de la noche, los visitantes podrán disfrutar del tránsito de la Gran Mancha Roja y de un eclipse de la luna Io. Venus con una bonita fase en cuarto menguante. Y Marte, el planeta rojo, en su mejor momento del año, en la oposición, en su máximo acercamiento a la Tierra en este año. Urano y Neptuno, muy alejados, se aprecian como unos pequeños discos de color verdoso y azulado respectivamente, pequeñitos, pero guapos.

El lugar de celebración es la Sierra de los Filabres, con mucho frío, pero con los mejores cielos. Se recomienda venir muy bien preparados para ello.

Además de los cuerpos del Sistema Solar, por supuesto los participantes disfrutarán de las constelaciones y de algunos objetos fascinantes como la Nebulosa de Orión y la Galaxia de Andrómeda, y todo ello con el telescopio portátil más grande de Almería.

 

Organiza

Planetario de Serón

Plazas

Grupos reducidos

Inscripción

Adultos: 30 euros

Más información

Adultos y familias con niños desde 5 años

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
16 Jun 2025 - 15 Jul 2025 Premios y concursos / Guardar en Google Calendar
VI Premio UNIA Digital a la Investigación

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado la sexta edición del Premio UNIA Digital a la Investigación. El premio es una apuesta de la Internacional de…

Leer más
Ir al contenido