Volver

Objeto Astronómico de la semana: M31, M32 y M110

30 Ene '17 - 05 Feb '17

Efeméride / Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento

M31_ficha_E7C

 

Información General:

Aunque reservamos Galaxia, con G, para designar a la Vía Láctea, la galaxia espiral en la que habitamos, para un aficionado a la Astronomía la galaxia de Andrómeda es también una Galaxia (con G). Situada a unos 2.5 millones de años luz (220000 de diámetro, doble que la Vía Láctea), M31 es el objeto observable a simple vista más lejano y la galaxia más masiva del Grupo Local, grupo de galaxias donde se encuentra la Vía Lactea. Su morfología es similar a la de nuestra Galaxia (espiral Sb) y tiene una masa que casi duplica a la de ésta (1.5×10^12 masas solares). M31 se acerca a nosotros a unos 110 km/s y a su alrededor orbitan 14 galaxias enanas, de las que M32 y M110 son observables con telescopios de aficionado.

 

Localización y observación

M31 es observable a simple vista desde cielos oscuros a partir del asterismo de Andrómeda y Pegaso. Una vez localizado el cuadrado de Pegaso (cénit en los cielos otoñales) buscamos hacia el Noreste las estrellas π, μ y ν And y allí aparecerá una manchita neblinosa. Debido a su amplio tamaño es con prismáticos (o a través del buscador) como obtenemos la mejor imagen y empezamos (en cielos no contaminados) a apreciar a M32 y M110. Para observarla con telescopio recomiendo oculares de pocos aumentos y gran campo. Filtros ayudan poco, salvo algún UHC o sky-glow si observamos bajo cielos contaminados y con grandes diámetros. En el mismo campo (si éste es amplio) junto a M31 debemos encontrar a M32 (forma esferoidal hacia el Sur) y M110 (más alargada que M32 hacia el Noroeste). Aunque observable casi todo el año al ser un objeto circumpolar la mejor época para observar este trío es de septiembre a diciembre.

M31Mapa estelar para localizar a M31, M32 y M110 en la constelación de Andrómeda. Datos de las estrellas con magnitud superior a 3.0 provienen del conjunto de datos públicos de la misión GAIA de la ESA.

Próximos eventos Ver más

01 Oct 2024 - 23 Feb 2025 Exposición / Sevilla Guardar en Google Calendar
Exposición: Las costas desde el espacio

¿Alguna vez has pensado para que sirven los satélites que los humanos envían al espacio? A nada más y a nada menos que a 786…

Leer más
04 Oct 2024 - 27 Jun 2025 Cursos / Cádiz Guardar en Google Calendar
Cursos de Astronomía en Cádiz

La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…

Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido