Conferencia: Bolas de fuego, meteoros y meteoritos

Cafetería Reviv (C/ Fajardo, 4)
Horario: 18.00 horas
El próximo martes, 26 de noviembre a partir de las 18 horas, se celebrará el cuarto y último Café con Ciencia del ciclo Noviembre de Ciencia que organiza la Sociedad Malagueña de Astronomía.
El encuentro tendrá lugar en la Cafetería Reviv, situada en la Calle Fajardo nº 4 de Málaga, y contará con la participación del actual presidente y profesor de la Universidad de Málaga, Alberto Castellón, quien hablará sobre Bolas de fuego, meteoros y meteoritos.
Cada día la Tierra recibe toneladas de material extraterrestre procedente del sistema solar. Este material puede provenir de cuerpos mayores como asteroides, de cataclismos cósmicos o incluso de la nube primigenia que dio origen al Sol y los planetas. La mayoría de estos fragmentos se desintegra al entrar en contacto con la atmósfera, generando lo que conocemos como “estrellas fugaces”. En algunos casos, estos fragmentos sobreviven al rozamiento atmosférico y llegan a la superficie terrestre en forma de meteoritos.
Alberto Castellón, doctor en Matemáticas por la Universidad de Málaga, es profesor titular del Departamento de Álgebra, Geometría y Topología de esta misma universidad. Coordina la Red de Detección de Bólidos y Meteoros de la Universidad de Málaga y la Sociedad Malagueña de Astronomía, de la cual es actualmente Presidente. Su trayectoria académica incluye la autoría y coautoría de numerosos artículos científicos, algunos publicados en la prestigiosa revista Nature, con más de 4.800 citaciones.
Esta charla está dirigida a un público mayor de 16 años y requiere inscripción previa.
Sociedad Malagueña de Astronomía
Alberto Castellón
Dirigida a mayores de 16 años
Inscripción previa
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…