Volver

Buscando vida en Marte: El Rover Rosalind Franklin

Organiza: Universidad de Almería - Facultad de Ciencias Experimentales
Ubicación

Salón de Grados del Edificio de Gobierno y Paraninfo UAL

Horario: 12.15 - 13.30 horas

Dentro del ciclo Viernes Científicos que organiza la Universidad de Almería, el próximo viernes 5 de abril asistirá como invitado Jorge L. Vago, director científico de la Misión EXOMARS (Agencia Espacial Europea, ESA), que impartirá la conferencia «Buscando vida en Marte: El Rover Rosalind Franklin».

La conferencia se impartirá en el Salón de Grados del Edificio de Gobierno y Paraninfo a las 12:15 horas.

En enero de 2004 dos rovers de NASA, Spirit y Opportunity aterrizaron exitosamente en Marte. Entre sus objetivos fundamentales figuraba el de investigar si en al pasado había existido agua en el planeta rojo. De encontrase evidencias, significaría un paso de gran importancia para establecer una historia geológica similar a la de la Tierra y que podía llevar a otras evidencias posteriores como la existencia de orgánicos y quién sabe, si evidencias de vida.

Dos meses después del aterrizaje, el espectrómetro Mossbauer a bordo de Opportunity y dirigido por el profesor Goestar Klingelhofer de la Universidad de Mainz descubre un mineral llamado jarosita. Este sulfato complejo se forma en presencia de agua y su hallazgo en Marte fue anunciado por la NASA al mundo entero como prueba experimental de la existencia del líquido elemento en Marte. Tras este descubrimiento, el instrumento Mossbauer también detecta otros óxidos e hidróxidos de hierro que se forman en medio acuoso.

Organiza

Universidad de Almería - Facultad de Ciencias Experimentales

Ponente

Jorge Vago

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
Una ventana al Universo: Especial Verano 2025

El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…

Leer más
Ir al contenido