Ciclo Lucas Lara: La Tierra que acunó la vida: el papel de la sílice

Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Horario: 19.00 horas
El Ciclo Lucas Lara del Instituto de Astrofísica de Andalucía organiza el jueves 30 de enero la primera charla del año que lleva por título ‘La Tierra que acunó la vida: el papel de la sílice’ a cargo del científico Juan Manuel García-Ruiz.
En esta conferencia se explorarán los nichos geoquímicos de la Tierra primitiva que pudieron albergar la transición de la geoquímica inorgánica a la geoquímica orgánica, y de ahí a la química prebiótica y la emergencia de la complejidad que derivaría en las primeras estructuras similares a la vida.
Se desvelará el papel crucial de los minerales, en especial de la sílice, en la autoorganización mineral y en la catálisis heterogénea de la química prebiótica. Y se discutirá la relevancia de esos resultados experimentales en el origen de la vida y en la detección de vida primitiva terrestre y extraterrestre.
El Dr. Juan Manuel García-Ruiz es profesor Ikerbasque en el Donostia International Physics Center y profesor de investigación ad-honorem en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra en el CSIC. Lidera actualmente el proyecto ERC-Synergy “El papel del sílice en el amanecer de la vida en nuestro Planeta”.
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Juan Manuel García-Ruiz
Próximos eventos Ver más
¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado la sexta edición del Premio UNIA Digital a la Investigación. El premio es una apuesta de la Internacional de…