Ciclo Lucas Lara: Impacto de los metales antropogénicos en la atmósfera

Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Horario: 19.00 horas
En las próximas décadas se espera un incremento significativo en el número de satélites en la órbita baja terrestre, principalmente impulsado por el crecimiento de las megaconstelaciones de telecomunicaciones de banda ancha. La estrategia de ‘cero residuos’ de las agencias espaciales busca evitar la generación de grandes cantidades de basura espacial mediante la desintegración programada de vehículos usados y satélites inactivos en la atmósfera terrestre.
Sin embargo, esta estrategia ha suscitado inquietudes en la comunidad científica por los posibles impactos ambientales de los metales inyectados en la atmósfera, especialmente sobre la capa de ozono estratosférico. De hecho, mediciones recientes revelan que el 10% de las partículas de sulfato estratosférico ya contienen metales exóticos utilizados por la industria aeroespacial.
El Ciclo Lucas Lara del Instituto de Astrofísica de Andalucía organiza esta charla titulada ‘Impacto de los metales antropogénicos en la atmósfera’ a cargo del investigador Juan Carlos Gómez Martín. En ella se hará un repaso por las proyecciones de reentrada de vehículos espaciales en la atmósfera durante la próxima década, la estrategia de reducción de residuos propuesta por la Agencia Espacial Europea, y el previsible aumento en la inyección de metales en la atmósfera, tanto en forma gaseosa como de micropartículas.
Además, se explorarán los potenciales efectos químicos de los metales antropogénicos en la mesosfera y estratosfera, utilizando como referencia la química de los metales meteóricos, que están presentes de manera natural en la atmósfera y generan una sorprendente variedad de fenómenos atmosféricos. Finalmente, la charla abordará cómo la investigación experimental puede orientar a las agencias y a la industria aeroespacial en la mejora de sus estrategias y la mitigación de sus impactos.
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Juan Carlos Gómez Martín
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…