Ciencia, teatro, impro. Mujeres y ciencia, celebrando el 11F

Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía - Universidad de Granada - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
Ubicación

Palacio del Almirante

Horario: 20.00 - 22.00 horas

¡La ciencia es cosa de chicas! Bueno, no sólo, ¡pero desde luego también! Espacio 3 celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia reivindicando que la vida de las científicas puede ser tan apasionante como la Ciencia que desarrollan. ¿Cómo lo hacemos? Como más nos gusta, con tres sesiones diversas, curiosas y libres.

En la sesión de microteatro descubriremos el secreto que Marie Curie no se atrevió nunca a desvelar. En la sala de ciencia recordaremos que el progreso en la Ciencia va de la mano con el progreso en la Igualdad. Y en la sesión de improvisación teatral, bueno, no podemos preverlo, así que no os la perdáis.

Ciencia

A las mujeres no se les permitió a lo largo de los siglos formar parte de la comunidad científica. Sin embargo, estuvieron presentes y con contribuciones muy significativas, también en astronomía. Repasamos el papel de Caroline Herschel, Henrietta Leavitt, Annie Jump Cannon, Vera Rubin y Andrea Ghez. Mujeres de su época, las seleccionamos de entre muchas, al hilo de qué pasaba en el mundo en las sucesivas olas feministas…

Impro

¿Cuántas niñas a lo largo de la historia soñaron con curar enfermedades, construir objetos maravillosos, explorar parajes remotos y desconocidos? ¿Y cuántas niñas tuvieron que renunciar a sus sueños precisamente por ser niñas? Este mes os pedimos que imaginéis con nosotros historias de niñas que quieren ser científicas, pequeños biopics improvisados en el que nos ayudaréis a construir el guión de ficciones sobre mundos que no existen pero que podrían existir si lo soñamos entre todas.

Teatro

Pierre Curie acaba de morir. En un mortal accidente, un coche de caballos ha aplastado su cráneo al cruzar la calle. Su viuda Marie pasa la noche velándolo mientras rememora momentos de su pasado, presente y también del que será su futuro. Por primera vez, el mito se atreve a desvelar un secreto que nunca ha confesado a nadie, ni tan siquiera al que fue su compañero de vida y profesión.

 

Organiza

Instituto de Astrofísica de Andalucía - Universidad de Granada - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Colabora

Sara Cazzoli - Larisa Ramos - Javier Faba - Xavier Barceló

Plazas

Entrada libre hasta completar aforo

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
16 Jun 2025 - 15 Jul 2025 Premios y concursos / Guardar en Google Calendar
VI Premio UNIA Digital a la Investigación

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado la sexta edición del Premio UNIA Digital a la Investigación. El premio es una apuesta de la Internacional de…

Leer más
Ir al contenido