‘Cienciaficcionados’ comenta ‘Guía del autoestopista galáctico’

Organiza: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba
Ubicación

Restaurante El Astronauta

Horario: 19.00 horas

Un libro terrestre en el que aparece un libro extraterrestre del mismo nombre, pero que en realidad es una caótica e imprevisible reflexión sobre el sentido de la vida, donde la Tierra es un ordenador, los ratones los verdaderos amos del mundo, la poesía un método de tortura para una especie alienígena y las toallas un buen recurso en el espacio.

Así es Guía del autoestopista galáctico, la obra que Douglas Adams publicó en 1979 y que protagonizará la última sesión de Cienciaficcionados, el club de lectura de libros de ciencia ficción organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba, el próximo miércoles 26 de febrero a las 19:00 horas en el restaurante El Astronauta.

En letras grandes, la portada de la Guía extraterrestre incluía una advertencia: “No te asustes”. Si a eso se le suma que el libro terrestre avisaba casi al final de que “es un hecho importante y conocido que las cosas no siempre son lo que parecen”, se puede tener una idea bien clara de que nada de lo que ocurre en el libro es lo que alguien pueda esperar.

Así es Guía del autoestopista galáctico, un libro que mezcla la comedia y la cienciaficción y en la que Adams expuso muchos aspectos científicos y filosóficos que comentarán el investigador del Departamento de Física de la UCO David Galadí Enríquez y la investigadora del Departamento de Estudios Filológicos y Literarios Luisa Lesage Gárriga en una conversación con la periodista cordobesa Marta Jiménez.

La obra, que se completó con una trilogía en cinco partes y que trascendió la literatura con una serie radiofónica, una obra de teatro, un videojuego y un día mundial en homenaje de su autor (el 25 de mayo, que es el día de la toalla), es uno de los libros de culto de la cienciaficción y narra la historia de Arthur Dent, un terrícola al que la demolición de la tierra lo lleva a una aventura espacial y a descubrir que la vida en la tierra no es lo que él pensaba.

Así, la tertulia de Cienciaficcionados servirá para comentar e indagar aspectos relacionados tanto con la astrofísica (el universo, los viajes espaciales y las investigaciones que se están realizando actualmente), como con la filosofía (la destrucción de la humanidad, el caos, el sentido de la vida…).

Para acudir, no es necesario ni tener conocimientos de las disciplinas científicas de las que se hablarán, ni haberse leído la obra. Como plantea la Guía, lo importante no es la respuesta, sino la pregunta que se hace. Así que la sesión está abierta a todas las personas interesadas, sepan o no de los temas a tratar y que quieran preguntar e indagar más en el mundo creado por Douglas Adams.

Organiza

Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba

Colabora

Biblioteca Provincial de Córdoba a través del club de lectura Octarino

Ponente

David Galadí y Luisa Lesage Gárriga

Plazas

Acceso libre hasta completar aforo

Próximos eventos Ver más

04 Oct 2024 - 27 Jun 2025 Cursos / Cádiz Guardar en Google Calendar
Cursos de Astronomía en Cádiz

La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…

Leer más
Descubre el Universo. Curso de Astronomía para Iniciados

La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…

Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido