Conferencia: ‘Fotografiando lo invisible: primeras imágenes de agujeros negros’

Salón de Grados, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
Horario: 19.00 - 21.00 horas
Dentro del ciclo “La Granada de la Ciencia y la Innovación en el Ateneo” que organiza el Ateneo de Granada, el próximo miércoles 13 de marzo se celebrará la octava de estas conferencias bajo el título de ‘Fotografiando lo invisible: primeras imágenes de agujeros negros’ a cargo de José Luis Gómez Fernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y vicepresidente del Consejo Científico del Event Horizon Telescope.
Nuestro grupo de investigación se centra en el estudio de chorros relativistas, fluidos altamente colimados que contienen partículas relativistas que se mueven a velocidades cercanas a la de la luz y que están presentes en múltiples sitios astrofísicos, desde núcleos galácticos activos hasta estallidos de rayos gamma y microquásares. Se alimentan de la acumulación de material en objetos muy compactos, como estrellas de neutrones o agujeros negros de masa estelar en el caso de microquásares y estallidos de rayos gamma, o agujeros negros de miles de millones de masas solares en el caso de galaxias activas.
La conferencia se centrará en cómo ha sido posible obtener las primeras imágenes de un agujero negro y las implicaciones de este logro sin precedentes. Las posteriores observaciones y su comparación con simulaciones numéricas por computadora permiten obtener una mejor comprensión de la naturaleza de estos objetos, con énfasis en los chorros en núcleos galácticos activos (en general) y blazares (en particular).
Ateneo de Granada
Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
José Luis Gómez Fernández. Investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y vicepresidente del Consejo Científico del Event Horizon Telescope
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…