El IAA coorganiza la Carpa de la ciencia para la Feria del Libro por segundo año consecutivo
22 Abr '17 - 30 Abr '17

Horario: 13:30
El año pasado comprobamos que los libros y la ciencia casan muy bien, y que la ciencia forma parte de la cultura de forma natural. Y en esta segunda edición de la Carpa de la Ciencia de la Feria del Libro buscamos, de nuevo, unir lazos.
«Creo que nada debería interesarnos más que saber cómo está hecho el mundo que habitamos», dice Bernard de Fontenelle en Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos, un curioso libro que vertebra el programa de conferencias de la tarde. El mundo que habitamos hoy resulta muy diferente al que vivió Fontenelle (1657-1757), y la ciencia nos ha permitido desvelar paisajes sorprendentes. Las imágenes que abren y cierran este folleto corresponden a algo minúsculo y a lo más grande conocido: a la derecha vemos las neuronas de nuestro cerebro y en la contra una simulación del universo a gran escala, una red de vacíos y regiones luminosas formadas por cúmulos de galaxias. Y, curiosamente, esas imágenes guardan cierto parecido.
La Carpa de la Ciencia de este año propone un viaje por los distintos paisajes que la ciencia nos ha permitido conocer, y que engarza muy bien con la temática de la Feria, ese Leer con los sentidos. A fin de cuentas, todo lo que conocemos emerge de ellos.
IAA-CSIC y Parque de las Ciencias
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…