Garbeo cósmico: el cielo a través del telescopio

Horario: 21:30

A la palabra está Oswaldo Felipe y a la ambientación sonora Ignacio Alfayé. Para ilustrar la charla Oswaldo utiliza su propia ropa, sus calcetines, canicas, bolas de malabares, gominolas… y una ensaimada de Mallorca a modo de maqueta de la Vía Láctea.

Durante la charla se proyectan de fondo una cincuentena de astro fotografías tomadas por él mismo de distintos planetas, de la Luna, cúmulos, nebulosas y galaxias.

Las astro fotografía propias acercan la Astronomía a los asistentes. el hecho de que un aficionado con un equipo modesto pueda tomar, y enseñar, estas imágenes hace que la Ciencia sea más accesible.

Para crar la banda sonora de la sesión se interpreta en vivo melodías originales sobre un asteroidófono (que actualmente está en proceso de construcción). Se trata de un instrumento creado por ellos mismos.

Al terminar la gala el público podrá probar de manera libre otros instrumentos.

En esta gala se hará entrega del IX Premio Universidad de Jaén a la Divulgación Científica.

Necesaria la reserva previa de forma individualizada. 200 plazas. Al hacer su inscripción recibirán una invitación de forma personalizada que deberán presentar para acceder. 

VALOR QUE APORTA LA INVESTIGACIÓN

Mostrar la ciencia desde una perspectiva cómica y hacer ver al a la sociedad que la ciencia no tiene por qué ser aburrida.

Fecha y hora

27/09/2019 21:30


Lugar

Patio de la Antigua Escuela de Magisterio .

Antigua Escuela de Magisterio. Calle Virgen de la Cabeza, Jaén, España


Aforo

SIN PLAZAS

INVESTIGADOR@S ANFITRIONES

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
22 Jul 2025 - 19 Ago 2025 Observaciones / Sevilla Guardar en Google Calendar
Astronomía en la antigua Roma. Mitos y leyendas del cielo estrellado

El Conjunto Arqueológico de Carmona estrena en el mes de julio la programación de verano. Como no podía ser de otra manera, todas las actividades…

Leer más
Ir al contenido