Mars Rover Perseverance: El reto de medir el viento marciano

Avda. Reina Mercedes s/n
Campus de Reina Mercedes
Sevilla
Horario: 16:30 horas
En esta charla divulgativa se describirán algunos aspectos generales de las misiones de exploración de Marte, y en concreto de la misión Mars-2020 de NASA/JPL, de su rover Perseverance, y de su equipamiento. Se describirá en detalle el sensor de viento del instrumento MEDA, con énfasis en el ASIC de señal mixta diseñado para las tareas de control, acondicionamiento y conversión de señal de este sensor, incluyendo aspectos generales relacionados con el diseño y calificación de circuitos integrados para aplicaciones espaciales.
Servando Espejo Meana, profesor Titular del Dpto. de Electrónica y Electromagnetismo de la Universidad de Sevilla (US) adscrito al Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE), del Centro Nacional de Microelectrónica (CNM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la US será el ponente de la charla.
Trabajó en sus primeros años para AT&T Microelectrónica de España, en los Laboratorios Bell, en EEUU. Posteriormente se doctoró en Física en la US, específicamente en el desaparecido programa de Microelectrónica, y desde entonces ha ejercido tareas docentes en la US y de investigación en el IMSE. Ha tenido también actividad empresarial durante algunos años, como co-fundador de Innovaciones Microelectrónicas (AnaFocus), con sede en Sevilla, actualmente con unos 80 empleados. Su ámbito de actividad ha sido el diseño de circuitos integrados analógicos y de señal mixta, sensores de imagen y procesadores de plano focal para visión artificial, y en los últimos años, circuitos integrados para aplicaciones espaciales.
Facultad de Física
Aula Magna
Facultad de Física
Servando Espejo Meana - Dpto. Electronica y Electromagnetismo (US) - Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM)
Por invitación en el email: fisica_infraestructura@us.es
El aforo del aula magna donde se celebrará la charla es muy reducido debido a las restricciones marcadas por las medidas de seguridad en el marco de la pandemia. Para asistir a la charla será necesaria invitación. Dichas invitaciones se repartirán por riguroso orden de petición al correo electrónico fisica_infraestructura@us.es.
La charla también podrá seguirse en directo en el siguiente enlace. En caso de seguir la charla online se habilitará un turno de preguntas a través de nuestra cuenta de Twitter: @fisicaUS.
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…