Objeto Astronómico de la semana: M41

Información General:
M41 es un cúmulo abierto que contiene más de 70 estrellas entre las que destacan algunas masivas y jóvenes (tipo B), otras muy masivas ya localizadas en la rama de las gigantes rojas e incluso unas decenas de enanas blancas. Como curiosidad, Aristóteles utilizó M41 como ejemplo para distinguir entre cometas y objetos de cielo profundo. Tratando de comprender la naturaleza de los cometas, menciona en su obra “Meteorologica” la existencia de estrellas con “cola” fijas (entre las que cita a M41) en contraposición a éstos, que son móviles y acaban desapareciendo gradualmente sin dejar rastro. Es curioso cómo cometas y objetos de cielo profundo han ido de la mano durante siglos y cómo sólo la investigación nos ha permitido comprender su verdadera naturaleza.
Localización y observación
M41 es un cúmulo abierto fácilmente localizable al Sur de Sirio tanto con prismáticos como con telescopio. Para ello centramos a Sirio en el buscador y nos movemos hacia el Este hasta encontrar tres estrellas débiles (HIP32809). Tras esto, nos desplazamos al Sur (pasando por dos estrellas muy juntas, HIP33077) hasta toparnos con tres más (π, 15 y 17). Al Oeste de este trío aparecerá M41. A través de los prismáticos podremos distinguir una nebulosidad en cuyo interior aparece alguna estrella brillante. Será a través del telescopio cuando podremos resolver las estrellas que lo componen. Es un cúmulo extenso, dominado por estrellas blancas y azuladas (40 muy brillantes y otras tantas débiles). Debido a su tamaño, y al igual que otros muchos cúmulos abiertos, disfrutaremos más de su observación a bajos aumentos y con los prismáticos.
Mapa estelar para localizar a M41 en la constelación del Can Mayor. Datos de las estrellas con magnitud superior a 3.0 provienen del conjunto de datos públicos de la misión GAIA de la ESA.
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…