Objeto Astronómico de la semana: M50

Información General:
M50 es un cúmulo abierto formado por cientos de estrellas de la misma edad (130 millones de años) y localizadas a la misma distancia como fruto del colapso del mismo material con una composición química dada. Al ser sistemas en los que estos parámetros son bien conocidos, nos permite estudiar otros observables como la rotación estelar. Las estrellas no siempre emiten la misma cantidad de luz, hay estrellas que son “variables” y, entre otras causas, su rotación puede inducir dicha variabilidad. Recientes estudios sugieren que en cúmulos abiertos como M50, M45 o M35 las estrellas más masivas rotan más lentamente. Sabiendo que la masa es el parámetro clave que determina la evolución estelar, astrofísicos empiezan a plantearse si medidas de rotación podrían ser usadas como indicadores de edad.
Localización y observación
Para localizar M50 partimos de la estrella más brillante del hemisferio Norte, Sirio (a CMa). Nos desplazamos al Norte hasta topar con un triángulo de estrellas de la 5ª magnitud entre las que destacamos la 11 CMa. A partir de ésta nos movemos al Este hasta dar con m y luego al Norte hasta centrarnos en q. Una vez allí nos desplazamos, hacia el Noreste la misma distancia aproximada que de la 11 a la q Cma hasta dar con un conjunto de estrellas de la 6ª magnitud (HIP33754, HIP33420, etc.) que nos mostrarán fácilmente la posición de M50, distinguible sin problemas a través del buscador o unos prismáticos. Es un cúmulo abierto bonito y extenso, en el que podemos resolver unas 50 estrellas blanquecinas (de las 100 que lo forman) agrupadas en un campo pobre de estrellas. A través del telescopio perdemos la imagen de conjunto pero sigue entrando todo el cúmulo en el campo de visión (a bajos aumentos). Bonito, pero no espectacular.
Mapa estelar para localizar a M50 en la constelación del Unicornio. Datos de las estrellas con magnitud superior a 3.0 provienen del conjunto de datos públicos de la misión GAIA de la ESA.
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…