24 Ene 2019. Málaga

VIII Ciclo de Conferencias “Cita con las estrellas”.

Por octavo año consecutivo, la Sociedad Malagueña de Astronomía vuelve a organizar el ciclo de conferencias “Cita con las estrellas” que se celebrará durante los primeros jueves de mes entre febrero y junio, ambos inclusive. El ciclo consta de cinco conferencias que se celebrarán entre febrero y junio los primeros jueves de cada mes, a las 19:30 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés con entrada libre hasta completar aforo.

Cita con las Estrellas , Conferencias

Por octavo año consecutivo, la Sociedad Malagueña de Astronomía vuelve a organizar el ciclo de conferencias “Cita con las estrellas” que se celebrará durante los primeros jueves de mes entre febrero y junio, ambos inclusive. El ciclo consta de cinco conferencias que se celebrarán entre febrero y junio los primeros jueves de cada mes, a las 19:30 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés con entrada libre hasta completar aforo.

Este ciclo está organizado por la Sociedad Malagueña de Astronomía y cuenta con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y la Fundación Descubre.

Descarga el programa completo haciendo clic sobre la siguiente imagen:

Últimas noticias publicadas Ver más

10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
09 Jul 2025 | Internacional
Restos del lado oculto de la Luna podrían explicar el origen de su asimetría
Las observaciones de este satélite han revelado que existe una diferencia significativa entre sus dos caras. No obstante, un nuevo estudio que analiza muestras lunares procedentes de la cuenca del Polo Sur Aitken señala que comparten características isotópicas y geoquímicas.
Leer más
08 Jul 2025 | Granada
El proyecto DUSTER supera con éxito su revisión final y avanza en el control del polvo lunar
El instrumento validado permitirá desarrollar tecnologías para proteger astronautas y equipos en futuras exploraciones espaciales. El Instituto de Astrofísica de Andalucía diseña e integra tanto la electrónica como el software del instrumento DUSTER, esencial para comprender y mitigar el impacto del polvo en la exploración lunar.
Leer más
Ir al contenido