Llúvia de meteoros Virgínidas

Las virgínidas tienen su radiante en la constelación de Virgo y es una de las que más tiempo duran, este año desde el 25 de enero al 15 de abril. En cualquiera de las noches que abarca este período es posible ver alguna de sus estrellas fugaces. Su máxima actividad se producirá en la noche del 11 al 12 de abril. No destaca precisamente por su gran actividad ya que las mejores previsiones hablan de 5 meteoros a la hora. Sin embargo, la Luna nueva nos ayudará a ver algunos meteoros La medianoche es la mejor hora para su observación, cuando el radiante se encontrará más alto en el cielo.
Próximos eventos Ver más
¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado la sexta edición del Premio UNIA Digital a la Investigación. El premio es una apuesta de la Internacional de…