09 Ene 2019.

100 horas de Astronomía

En 2019 la Unión Astronómica Internacional (IAU) celebra su aniversario número 100. Para conmemorar este hito, la IAU organiza una celebración durante todo el año para aumentar la conciencia de un siglo de descubrimientos astronómicos, así como para apoyar y mejorar el uso de la astronomía como una herramienta para la educación, el desarrollo y la comunicatividad bajo el tema central «Under One Sky» («Bajo Un Cielo»).

100 horas de astronomía , Aniversario , IAU 100

En 2019 la Unión Astronómica Internacional (IAU) celebra su aniversario número 100. Para conmemorar este hito, la IAU organiza una celebración durante todo el año para aumentar la conciencia de un siglo de descubrimientos astronómicos, así como para apoyar y mejorar el uso de la astronomía como una herramienta para la educación, el desarrollo y la comunicatividad bajo el tema central «Under One Sky» («Bajo Un Cielo»).

Las celebraciones del centenario estimularán por todo el mundo el interés por la astronomía y la ciencia y llegarán a toda la comunidad astronómica global, a las organizaciones nacionales de ciencia. sociedades, responsables políticos, estudiantes, familias y al público en general.

En Andalucía, diversas entidades organizan actividades con motivo de este aniversario, como ya han anunciado el Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Sociedad Malagueña de Astronomía. Iremos publicando en la sección de agenda todas las actividades que se vayan organizan

Últimas noticias publicadas Ver más

23 Ene 2025 | Internacional
Descubren que el asteroide visitante de la Tierra podría ser un trozo de roca lunar
El objeto cercano a la Tierra probablemente fue expulsado al espacio después de un impacto hace miles de años. Ahora, podría aportar nuevos conocimientos a las investigaciones sobre asteroides y la Luna.
Leer más
22 Ene 2025 | Granada
Avances en el M87*: nuevos detalles del flujo de acreción del agujero negro
La colaboración del EHT, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía, avanza en el estudio del agujero negro supermasivo M87*, ubicado en el centro de la galaxia M87. El análisis realizado, que combina observaciones de 2017 y 2018, ha revelado nuevos datos sobre la estructura y dinámica del plasma cercano al horizonte de sucesos de M87*.
Leer más
21 Ene 2025 | Granada
Detectan un flujo de viento supersónico en el ecuador de un exoplaneta gigante
El IAA forma parte del equipo internacional que ha identificado el viento más rápido jamás medido en un planeta, registrado en la atmósfera del exoplaneta gigante WASP-127b, situado a más de 500 años luz de la Tierra. El hallazgo, que proporciona información única sobre el clima extremo en un mundo distante, se logró con el instrumento CRIRES+.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido