Volver

28 Ago 2017.

Los anillos de Saturno y Prometeo

La misión internacional Cassini está llegado a su fin de forma espectacular: sumergiéndose entre Saturno y sus anillos interiores y explorando territorio desconocido como nunca antes.

Con el último conjunto de cinco inmersiones, la sonda se introducirá en la atmósfera saturniana y sus instrumentos podrán tomar las primeras muestras directas del planeta para estudiar su composición química y analizar su temperatura a distintas altitudes. Estas inmersiones también ofrecerán primeros planos de las características atmosféricas del planeta, incluyendo su vórtice polar y su aurora.

En estos momentos, Cassini está completando la tercera de estas inmersiones atmosféricas y, hacia el final de la última órbita, sobrevolará Titán a una distancia de 119.049 km el día 11 de septiembre, suficiente como para desplazar a Cassini hasta su trayectoria final hacia la atmósfera del planeta, con lo que concluirá una odisea de 13 años en el sistema saturniano.

Mañana, la NASA presentará información detallada sobre el gran final de la misión en una sesión informativa exclusiva para medios, prevista para las 18:00 GMT / 20:00 CEST.

La imagen que aquí presentamos fue capturada el 13 de mayo, durante una inmersión temprana entre el planeta y sus anillos, a una distancia de aproximadamente 1,1 millones de kilómetros de Saturno. Muestra el delgado contorno de la luna Prometeo, de 86 km de diámetro, que asoma junto a las misteriosas estructuras del anillo F de Saturno. Muchas de las tenues formaciones de este delgado anillo se deben a las interacciones gravitatorias con Prometeo.

La mayor parte de la superficie de la pequeña luna está oculta debido a la geometría de visualización: Cassini se encontraba detrás de Saturno y Prometeo respecto al Sol, mirando hacia el lado oscuro de la luna y captando únicamente algo de su hemisferio norte, iluminado por el Sol. Los detalles del lado iluminado de los anillos muestran una clara diferencia de brillo entre la sección exterior del anillo A de Saturno (a la izquierda del centro) y el resto, hacia el interior de la División Keeler (abajo a la izquierda).

La imagen fue publicada por primera vez el 7 de agosto de 2017. La misión Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la ESA y la agencia espacial italiana ASI.

Últimas noticias publicadas Ver más

06 Nov 2025 | Internacional
Lanzan con éxito el satélite Sentinel 1-D
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera generación. El lanzamiento tuvo lugar a las 22:02 CET (18:02 hora local) del martes 4 de noviembre, a bordo de un lanzador Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.
Leer más
27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
Ir al contenido