Volver

23 Feb 2021.

Andalucía y su papel en el descubrimiento de nuevos mundos

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

exoplanetas

Hoy día se conoce mejor los aspectos geopolíticos, económicos militares e incluso religiosos que llevaron al descubrimiento y colonización del Nuevo Mundo que los científicos y técnicos que lo hicieron posible. Como entonces, la búsqueda de un «nuevo mundo» se ha acelerado en los últimos años en un campo, el de la detección y caracterización de exoplanetas, que es relativamente joven, si consideramos que hace solo unos veinticinco años desde que se descubrió el primer planeta girando en torno a otra estrella parecida al Sol. En este tiempo hemos, como colectivo humano, pasado de pensar que nuestro Sistema Solar era único en la Galaxia a conocer que hay miles de planetas ya detectados y que podría haber miles de millones ahí fuera.

En esta charla se presentará el estado actual de la ciencia y la técnica que está haciendo posible estos descubrimientos, que ahora vemos como de vanguardia pero que se apreciarán como «lo mejor que se podía hacer en la época» por generaciones venideras. Esperamos que estas generaciones vean estos esfuerzos como los primeros pasos de la humanidad en un deseo por viajar y explorar nuevos mundos y no forzados por el estado en que les dejemos el nuestro.

Últimas noticias publicadas Ver más

09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
07 Oct 2025 | Sevilla
Descubre celebra la Semana Mundial del Espacio con tres ‘Cafés con Ciencia’ para despertar vocaciones científicas
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Leer más
Ir al contenido