Noticias
19 Ene 2024
La primera misión comercial europea ya vuela hacia la Estación Espacial Internacional
Este jueves se ha lanzado la misión Ax-3 de Axiom Space rumbo al complejo orbital, donde sus cuatro tripulantes realizarán más de 30 experimentos científicos. Además del comandante Michael López Alegría, el primer astronauta español, pues tiene doble nacionalidad, hispanoestadounidense, viajan a bordo un piloto italiano y dos especialistas, uno turco y otro sueco de la Agencia Espacial Europea. Si todo va bien, 36 horas después del despegue desde Cabo Cañaveral, a las 10:49 hora peninsular del sábado, la cápsula se acoplará a la estación espacial.
Leer más
19 Ene 2024
| Internacional
El módulo lunar Peregrine se desintegra en su reingreso a la Tierra
Tras su fallida misión a la Luna, la nave de la empresa estadounidense Astrobotic se incendió este jueves al entrar en la atmósfera terrestre. A bordo viajaban diversos instrumentos científicos de la NASA y otras instituciones. Se espera que pocos o ninguno de los restos hayan sobrevivido intactos sobre el océano, en el Pacífico Sur. Esta fue la mejor opción evaluada para que el retorno del módulo no representara un problema de escombros o seguridad. Pese al final, la nave ha funcionado como se esperaba en el espacio, las cargas útiles se han podido encender y comunicarse, e incluso se lograron objetivos científicos.
Leer más
17 Ene 2024
| Internacional
Primera misión espacial comercial europea a la Estación Espacial Internacional
Este jueves parte hacia la Estación Espacial Internacional una nave comandada por el hispanoestadounidense Michael López-Alegría de la empresa Axiom Space, con el piloto italiano Walter Villadei y dos especialistas de misión: el sueco Marcus Wandt y el turco Alper Gezeravci. Realizarán, entre otras, investigaciones con células madre y organoides tumorales. Será la primera vez que la tripulación, que estará durante 14 días en la ISS, es totalmente europea, pues la misión cuenta con el patrocinio de la ESA.
Leer más
12 Ene 2024
| Internacional
2024, el año del regreso autónomo al espacio de la Agencia Espacial Europea
La Agencia espacial Europea ha presentado los hitos programados para este 2024, que comenzarán la próxima semana con la primera misión del astronauta Marcus Wandt en la Estación Espacial Internacional. En abril se lanzarán dos satélites de navegación Galileo, y más adelante la misión de defensa planetaria Hera y el satélite de observación de la Tierra EarthCARE. Pero lo más destacado del año será la recuperación del acceso autónomo europeo al espacio mediante el esperado vuelo inaugural de Ariane 6 entre mediados de junio y finales de julio, y la reanudación de los vuelos Vega-C en otoño.
Leer más
10 Ene 2024
| Internacional
Descartan el aterrizaje de Peregrine en la Luna y se centran en la operatividad en órbita
Astrobotic, la empresa constructora de Peregrine, ha descartado la posibilidad de un aterrizaje suave en la Luna dada la fuga de propulsor. Sin embargo, aún cuenta con potencia para su uso uso como nave espacial. El equipo continúa trabajando para extender la vida operativa del vehículo, que tiene las baterías cargadas. De momento se centran en pruebas y comprobaciones de la carga útil y del propio módulo, mientras siguen recibiendo datos valiosos que servirán a la compañía para el desarrollo de componentes y software relacionados con próximas misiones de aterrizaje lunar.
Leer más
10 Ene 2024
| Internacional
La NASA retrasa sus misiones tripuladas Artemis a la Luna
El vuelo de los cuatro tripulantes de Artemis II alrededor de nuestro satélite será en septiembre de 2025, mientras que Artemis III, que enviará astronautas a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años, se pospone a septiembre de 2026. Los dirigentes de la NASA han explicado que no volarán hasta estar preparados, para garantizar la seguridad de la tripulación. Se está intentando superar problemas relacionados con el desgaste, las baterías, el hardware, la ventilación del aire y el control de la temperatura de la nave Orion. El cambio en el cronograma no altera los planes de la misión Artemis IV, un segundo alunizaje que sigue previsto para 2028.
Leer más
09 Ene 2024
| Internacional
Un fallo de propulsión pone en riesgo la misión de Peregrine de aterrizar en la Luna
Un problema en el sistema de propulsión ha puesto en riesgo el objetivo de la misión Peregrine de llevar ciencia y tecnología a la superficie lunar 50 años después. Los ingenieros han conseguido reorientar los paneles del módulo hacia el Sol para su abastecimiento energético y recobrar la comunicación con la nave, pero evidenciaron una "pérdida crítica de combustible". Mientras los propulsores sigan funcionando, Astrobotic cree que la nave podría continuar en un estado estable de orientación durante 40 horas más. Ahora el objetivo es acercar el módulo de aterrizaje lo máximo posible a la Luna antes de perder potencia.
Leer más
08 Ene 2024
| Internacional
Despega con éxito Peregrine, el primero vuelo robótico privado rumbo a la Luna
El lanzamiento de Vulcan abre una nueva era de capacidades espaciales. La carga principal era el módulo Peregrine de la NASA, para llevar ciencia y tecnología a la superficie lunar. Tras elevarse a 500 kilómetros sobre la Tierra, el módulo se separó y se encendió con éxito. Ahora la nave vuela sola en su camino a la Luna, donde intentará aterrizar el 23 de febrero, convirtiéndose en el primer módulo de aterrizaje comercial, y el primero estadounidense en más de 50 años, en pisar la superficie lunar. Pasará 10 días recopilando datos científicos valiosos para allanar el camino de la exploración humana con el programa Artemisa.
Leer más
12 Dic 2023
| Andalucía, Internacional
Del andaluz Emilio Herrera a Prada: la evolución del traje espacial
La misión Apolo 17 fue la última en que los humanos caminaron por la Luna, hace ahora 51 años. Cuando los astronautas vuelvan a explorar el polo sur lunar llevarán trajes espaciales creados por Axiom, con la colaboración innovadora de Prada. La asociación con la marca de moda de lujo busca mejorar la comodidad y seguridad de los elegidos para la misión Artemis III frente a las hostilidades del espacio y el entorno lunar. Algo de lo que ya era consciente el precursor del traje espacial, el andaluz Emilio Herrera, quien con su escafandra y sus estudios aeronáuticos permitió a toda una generación de españoles creer que algún día se viajaría por el espacio.
Leer más