27 Abr 2022. Internacional

Descubierto un tipo nuevo de explosión estelar, las micronovas

Un equipo de astrónomos con ayuda del satélite TESS y del VLT descubre un nuevo tipo de explosiones estelares de menor intensidad y duración que las novas

Fuente: Agencia SINC

Un equipo de astrónomos liderado por Simone Scaringi, de la Universidad de Durham, Reino Unido, localizó explosiones similares a las explosiones de novas, pero de menor intensidad y duración en la estrella TV Columbae y en otros dos sistemas estelares más.

Este tipo de explosiones, bautizadas micronovas, suceden en sistemas binarios de contacto, donde una enana blanca absorbe hidrógeno de su estrella compañera. Si dicha enana blanca posee un fuerte campo magnético que es capaz de dirigir el hidrógeno robado a través de sus polos magnéticos, este hidrógeno se fusiona únicamente en esas regiones y no en toda la superficie estelar como en el fenómeno de nova.

Dichas explosiones duran sólo unas horas y emiten una energía de aproximadamente una millonésima parte de la de una nova típica.

Más información en el artículo de Nature

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entre una semana y 10 días pero su permanencia se prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido