25 Jul 2023. España, Granada

Dos investigadores del IAA, reconocidos en los Premios SEA Tesis 2023

La SEA ha premiado las tesis de mayor impacto en las áreas de astronomía y astrofísica, e instrumentación y desarrollo tecnológico. En el primero se ha concedido ex-aequo a Samuel Brieden, por la tesis sobre DESI, y a Jorge Hernández por el trabajo sobre fenómenos meteorológicos en Marte. En el segundo a los investigadores del IAA, Francisco Javier Bailén, por su tesis sobre las aplicaciones en instrumentación solar de interferómetros de Fabry-Pérot, y una mención especial a Antonio Fuentes, por la tesis sobre imágenes de alta resolución de agujeros negros supermasivos. 

Fuente: SEA

La Sociedad Española de Astronomía (SEA) acaba de anunciar la resolución de los Premios SEA Tesis 2023, que reconocen las tesis doctorales de mayor impacto presente y futuro defendidas durante 2022, en las áreas de astronomía y astrofísica, e instrumentación, computación y desarrollo tecnológico en astronomía.

El Premio SEA Tesis 2023 en astronomía y astrofísica se ha concedido ex-aequo a Samuel Brieden, por la tesis “From the Precision Era, towards the Accuracy Era of Cosmology with DESI’, realizada en la Universitat de Barcelona (UB), bajo la dirección del doctor Héctor Gil Marín y la profesora Licia Verde, y a Jorge Hernández Bernal por el trabajo ‘Meteorological phenomena on Mars studied with Mars Express VMC images’, realizado en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), bajo la supervisión del profesor  Agustín Sánchez Lavega y la doctora Teresa del Río Gaztelurrutia.

El Premio SEA Tesis 2023 en instrumentación, computación y desarrollo tecnológico en astronomía se ha concedido a Francisco Javier Bailén Martínez, por su tesis ‘Spectropolarimetric and imaging properties of Fabry-Pérot etalons. Applications to solar instrumentation’, realizada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) bajo la dirección del doctor David Orozco Suárez y el profesor José Carlos del Toro Iniesta.

La junta directiva de la SEA ha destacado el muy alto nivel de las tesis presentadas en la categoría y a la vista de la alta calidad de los trabajos, ha decidido también conceder una mención especial a Antonio Fuentes Fernández por la tesis ‘High-Resolution Imaging of Relativistic Jets and Supermassive Black Holes’”, realizada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) bajo la dirección del Dr. José Luis Gómez.

La entrega de los premios 2023, se realizará en el acto inaugural de la próxima Reunión Científica de la SEA, que se celebrará en Granada del 15 al 19 de julio de 2024.

Premios SEA Tesis 2023

Ganadores de los Premios Tesis 2023. Imagen: SEA

¿Quiénes son los autores de las mejores tesis?

Samuel Brieden realizó sus estudios de Física en el Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule (RWTH), Aachen (Alemania) y en la actualidad realiza una estancia postdoctoral en el Institute for Astronomy (IfA) de la Universidad de Edinburgo.

Jorge Hernández completó el grado de Ciencias Físicas en la Universidad de Salamanca (Usal) y después de defender su tesis consiguió un contrato postdoctoral en el Laboratoire de Météorologie Dynamique, del Institut Pierre Simon Laplace (Universidad de la Sorbona, París).

Francisco Javier Bailén es graduado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), máster en tecnologías óptica y de imagen en la Universidad Complutense de Madrid (UCM); en la actualidad trabaja como ingeniero óptico en el departamento de sistema solar del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entre una semana y 10 días pero su permanencia se prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido