Volver

08 Jul 2019.

Eclipse parcial de Luna

El próximo martes 16 de julio se producirá un eclipse parcial de Luna visible desde Andalucia. Lamentablemente la Luna se encontrará bastante baja sobre el horizonte y será necesario observar el evento desde algún lugar con el horizonte sureste despejado.

jcarlosaznar

El próximo martes 16 de julio se producirá un eclipse parcial de Luna visible desde Andalucia. Lamentablemente la Luna se encontrará bastante baja sobre el horizonte y será necesario observar el evento desde algún lugar con el horizonte sureste despejado.

Debemos recordar que durante un eclipse lunar parcial, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta parte de la superficie lunar. Eso quiere decir que solo una parte de la Luna es ocultada.

La luna también puede parecer de un color rojizo, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna. Los atardeceres obtienen su color rojo y anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se dobla cuando atraviesa la atmósfera y absorbe otros colores.

En la siguiente imagen se puede observar la Luna pasando de derecha a izquierda a través de la sombra de la Tierra.

Los tiempos de contacto en hora local los siguientes:

P1 20:43:53 CET (no visible desde España, al estar por debajo del horizonte)
U1 22:01:43 CET
Máximo 23:30:43 CET
U4 00:59:39 CET
P4 02:17:36 CET

El siguiente mapa muestra las regiones desde las cuales será posible ver el eclipse. En gris, las zonas que no observarán el eclipse; en blanco, las que sí lo verán; y en celeste, las regiones que podrán ver el eclipse durante la salida o puesta de la Luna. Como podemos observar, el primer contacto de la penumbra (P1) no es visible desde Andalucía.

En el momento máximo del eclipse la Luna se encontrará a unos 16º y 18º sobre el horizonte dependiendo del lugar de observación, por lo que se aconseja buscar un lugar con el horizonte sureste despejado.

Últimas noticias publicadas Ver más

05 Sep 2025
Un eclipse total de luna será visible en España la noche del domingo 7 de septiembre
El fenómeno podrá contemplarse desde gran parte del mundo. En España se verá como total excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. La observación del eclipse se podrá realizar a simple vista y sin que entrañe ningún peligro ni sea necesario el uso de instrumentación especial. En Andalucía, el eclipse alcanzará su punto máximo en todas las capitales de provincia en con una magnitud de 1,36 y será visible en su totalidad entre las 19:31 y las 20: 53. En cuanto al eclipse parcial, tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56.
Leer más
11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
Ir al contenido