27 Jun 2016.

El IAA promueve una jornada sobre la calidad del cielo

Mañana se celebrará, en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), una jornada técnica que busca establecer una estrategia de actuación común entre los distintos agentes autonómicos implicados en la protección del cielo. La sesión, organizada por el IAA-CSIC en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Granada, la fundación Starlight y la fundación Descubre, constituirá una revisión muy completa de la defensa del cielo oscuro desde diversas perspectivas, como el impacto de la contaminación lumínica, los proyectos de investigación y desarrollo para controlarla o la calidad del cielo como recurso ambiental, científico y económico.

«La contaminación lumínica, producida por el exceso de iluminación nocturna o de una iluminación incorrecta, no solo nos afecta a los astrónomos -apunta José Manuel Vílchez, director del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)-. La Asociación Internacional para los Cielos Oscuros estima que cada año se gastan dos mil doscientos millones de dólares en iluminación redundante, de modo que supone un terrible derroche. Pero además también afecta a los ecosistemas y a nuestra propia salud».

Los impactos de la contaminación lumínica serán revisados desde una triple perspectiva, que contemplará las observaciones astronómicas, la biodiversidad y la salud humana. La jornada también acogerá ponencias sobre el cielo oscuro como patrimonio y como recurso ambiental, científico y económico, así como sobre los esfuerzos que se están llevando a cabo para preservarlo, el marco legal e iniciativas concretas vinculadas a la calidad del cielo.

«Es, en suma, una reunión que busca reunir a todos los agentes implicados en la regulación y defensa del cielo oscuro no solo para el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias, sino también para comenzar el esbozo de una estrategia común que permita encauzar futuras actividades y proyectos», apunta Alicia Pelegrina, técnico de la Oficina de Calidad del Cielo del IAA que organiza la sesión.

Últimas noticias publicadas Ver más

18 Mar 2025 | Internacional
James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entre una semana y 10 días pero su permanencia se prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.
Leer más
17 Mar 2025 | Sevilla
Andalucía resalta su compromiso con el sector aeroespacial
En la inauguración del foro New Space & Solutions, la Junta de Andalucía ha recalcado su compromiso con la innovación, la digitalización y la modernización industrial en el sector aeroespacial, que dispondrá en 2025 de un montante de más de 120M€ a través de distintos programas de ayudas públicas y de actuaciones, con el objetivo de continuar contribuyendo a su capacidad para transformar la economía andaluza.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido