13 Jul 2021. Andalucía, España

Encuentro de Marte y Venus en una noche de verano

Hoy, 13 de julio, al anochecer y mirando hacia el horizonte oeste, se podrá observar la conjunción de Marte, el planeta rojo, y Venus, acompañados de una luna creciente a poca distancia. Es recomendable utilizar prismáticos para disfrutar de este espectáculo.

Fuente: Agencia SINC

astronomía , conjunción planetaria , efemérides

Anochecer de la semana del 9 al 15 de julio de 2021 visto desde el centro de la península, 45 minutos después de la puesta de sol. / @RObsMadrid

En las últimas semanas Marte y Venus se han ido acercando en el cielo del atardecer, habiendo sido la aproximación máxima el 12 de julio. Para observar esta conjunción planetaria hay que mirar hacia el oeste tras la puesta de sol.

El espectáculo se desarrollará cerca de la brillante estrella Régulo de la constelación de Leo, y como referencia también se puede tomar la luna creciente, que no estará muy lejos.

La conjunción se ha podido ver el día 12, y también será visible hoy, 13 de julio, ya que los dos días ambos planetas han estado y estarán separados tan solo medio grado en el cielo, según informa el Observatorio Astronómico Nacional.

La observación de Venus será mucho más sencilla, ya que brilla mucho más que Marte, por lo que los expertos recomiendan utilizar prismáticos para distinguir bien a los dos protagonistas de este evento astronómico. En este caso, además, son dos de los mundos donde los científicos buscan indicios de vida, con rovers recorriendo el planeta rojo y misiones preparadas para investigar las nubes venusianas.

El interés astronómico de las conjunciones es que astros como estos dos planetas se pueden ver muy cercanos en el cielo, lo que resulta muy estético y ayuda a identificarlos. Pero no hay que olvidar que solo es una cuestión de proyección: ver un planeta cerca de otro es una proximidad solo aparente, ya que cada uno sigue circulando por su órbita y distancia habitual alrededor del Sol.

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
20 Mar 2025 | Internacional
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado. 
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido