16 Jul 2019.

India suspende su misión a la Luna por un problema técnico

La misión de la agencia espacial india Chandrayaan-2, con la que India pretendía llegar al polo sur de la Luna, ha sido suspendida debido a un “problema técnico”.

Fuente: Agencia SINC

Chandrayaan , exploración espacial , India , Luna

La misión de la agencia espacial india Chandrayaan-2, con la que India pretendía llegar al polo sur de la Luna, ha sido suspendida debido a un “problema técnico”.

El lanzamiento del satélite estaba programado para las 02:51 hora local del lunes 15 de julio (21:21 GMT del domingo) desde la estación espacial de Sriharikota, en la costa oriental de la India.

La cuenta atrás se detuvo 56 minutos antes del lanzamiento después de que se observara un «inconveniente técnico en el sistema de los vehículos de lanzamiento», dijo la agencia espacial de la India y afirma que pronto anunciarán una nueva fecha de lanzamiento.

De haber tenido éxito, India se hubiera convertido en el cuarto país en pisar la Luna, detrás de Estados Unidos, Rusia y China y el primero en alcanzar el polo sur del satélite.

La misión se centraba en la búsqueda de agua y minerales en la superficie lunar y la medición de terremotos.

Últimas noticias publicadas Ver más

01 Jul 2025 | España
España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El  Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles.
Leer más
01 Jul 2025 | Granada
El telescopio PLATO completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
La integración de los dos componentes principales de su telescopio en las instalaciones de OHB, en Oberpfaffenhofen (Alemania), marca un paso decisivo en la misión. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) juega un papel destacado en los ámbitos científico y tecnológico, tanto en este hito como en la misión en su conjunto.
Leer más
22 Jun 2025 | Andalucía
Un proyecto de ciencia ciudadana ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada han identificado los patrones lumínicos que emiten las estrellas tipo Delta-Scuti para transformarlos en sonidos con la colaboración del profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Leer más
Ir al contenido