31 Dic 2016.

Los Pedroches ya está en la liga de las estrellas por su cielo nocturno

Fuente: Cordopolis

Responsables políticos con el certificado otorgado a la comarca. Representantes de las localidades acogidas bajo el certificado otorgado a la comarca.

La comarca de Los Pedroches, a través del Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas de Los Pedroches (CIT), ha recibido el Certificado de Reserva Starlight –un título avalado por la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo- que reconoce que su cielo es uno de los mejores de Europa para el avistamiento de las estrellas gracias a la calidad de sus cielos nocturnos, al estar protegido de la contaminación lumínica.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha asegurado que “este nuevo reconocimiento sitúa nuevamente a Los Pedroches en el mapa como punto estratégico para actividades astronómicas a nivel europeo, gracias a la calidad de su cielo y al buen trabajo que se ha venido realizando para preservarlo de la contaminación lumínica”.

En concreto, se trata de una acreditación que certifica que se trata de un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas y que tiene como función la preservación de la calidad del cielo nocturno y de los diferentes valores asociados, ya sean culturales, científicos, astronómicos, paisajísticos o naturales.

Ruiz, que ha alabado el trabajo que se ha venido llevando cabo de una manera conjunta tanto por la Mancomunidad de los Pedroches, los ayuntamientos que la integran, el Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas de los Pedroches, la Diputación, como por el conjunto de la ciudadanía que ha asumido como propio este reto que hoy se ve recompensado, ha insistido en que “el astroturismo ya ha cobrado un gran protagonismo dentro del turismo especializado, pero también tiene la capacidad de llegar a otra variedad de público fuera de la comunidad científica”.

Así, el máximo representante provincial ha destacado que “esta certificación se engloba en una línea estratégica dentro de la que ya estamos trabajando que es Córdoba Destino. Una parte del Plan Impulso puesto en marcha por la Diputación en concertación con todos los agentes sociales y económicos, a través de la cual seamos capaces de obtener el mayor rendimiento de nuestras potencialidades, tanto patrimoniales, como gastronómicas, culturales y naturales”.

El presidente ha finalizado asegurando que “hoy se abre un nuevo horizonte, con un recurso reconocido y certificado como el que damos a conocer, y que se convierte en una nueva oportunidad de negocio y promoción. Donde tenga cabida el emprendimiento, donde diversificar economía y donde se afiance el sector turístico de la zona así como todas aquellas actividades que pueden girar en torno al mismo”.

“Hoy es un día histórico para Los Pedroches y para la provincia donde se recoge el fruto del gran compromiso que todos los que formáis parte de esta mancomunidad habéis tenido para traer vuestro cielo a nuestra tierra” ha concluido el presidente de la institución provincial.

Fundación Starlight

La Fundación Starlight es una entidad creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Es una entidad non profit que engloba, coordina y gestiona el conjunto de ideas, proyectos, personas, reflexiones y actividades que, bajo el nombre Starlight, ofrece a la sociedad una manera diferente de valorar el cielo estrellado.

Asimismo, lucha por protegerlo y es consciente de que, al hacerlo, cuida de un patrimonio científico y cultural que es de todos, a la vez que salvaguarda el hábitat de un gran número de especies que necesitan de la oscuridad de la noche para su pervivencia.

 

Últimas noticias publicadas Ver más

01 Jul 2025 | España
España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El  Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles.
Leer más
01 Jul 2025 | Granada
El telescopio PLATO completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
La integración de los dos componentes principales de su telescopio en las instalaciones de OHB, en Oberpfaffenhofen (Alemania), marca un paso decisivo en la misión. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) juega un papel destacado en los ámbitos científico y tecnológico, tanto en este hito como en la misión en su conjunto.
Leer más
22 Jun 2025 | Andalucía
Un proyecto de ciencia ciudadana ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada han identificado los patrones lumínicos que emiten las estrellas tipo Delta-Scuti para transformarlos en sonidos con la colaboración del profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Leer más
Ir al contenido