10 Ene 2019.

El misterioso parpadeo de un agujero negro cada 131 segundos

El 22 de noviembre de 2014 los astrónomos observaron un raro fenómeno: el agujero negro supermasivo del centro de una galaxia, situada a casi 300 millones de años luz de la Tierra, engullendo a una estrella pasajera. Las fuerzas de marea del agujero tiraron de ella y generaron una explosión de rayos X, que desde entonces se ha seguido de cerca para aprender más sobre estos oscuros objetos.

Fuente: Agencia SINC

El 22 de noviembre de 2014 los astrónomos observaron un raro fenómeno: el agujero negro supermasivo del centro de una galaxia, situada a casi 300 millones de años luz de la Tierra, engullendo a una estrella pasajera. Las fuerzas de marea del agujero tiraron de ella y generaron una explosión de rayos X, que desde entonces se ha seguido de cerca para aprender más sobre estos oscuros objetos.

Ahora, investigadores en el MIT y otros centros internacionales han revisado los datos recogidos con diversos telescopios (como el XMM-Newton de la ESA y Chandra y Swift de la NASA) y han descubierto que el pulso de rayos X –ilustrado como un punto blanco alargado en la imagen– curiosamente es intenso, estable y periódico. La señal parece emanar de un área muy cercana al horizonte de sucesos del agujero negro (el punto de no retorno), se ilumina y desaparece cada 131 segundos y persiste durante al menos 450 días.

Dada la proximidad de la señal al agujero negro y considerando su masa, un millón de veces mayor que la del Sol, el equipo ha calculado que el agujero negro está girando a aproximadamente al 50 % de la velocidad de la luz.

El estudio se ha presentado esta semana en la revista Science y en el congreso de la Sociedad Astronómica de EE UU que se está celebrando en Seattle.

Últimas noticias publicadas Ver más

07 Abr 2025 | Almería
“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”
Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, desvela algunos datos de los asteroides que nos rodean y del trabajo que se hace desde la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra.
Leer más
26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido