Noticias
29 Oct 2018
| Cuenca
XXIII Congreso Estatal de Astronomía, Cuenca.
Varias entidades andaluzas asisten al XXIII Congreso Estatal de Astronomía que tendrá lugar en Cuenca el próximo fin de semana, del 1 al 4 de noviembre. Desde el año 1976 las asociaciones astronómicas vienen reuniéndose cada dos años con el fin de compartir sus experiencias, tanto en el campo de la observación, divulgación, didáctica, equipamiento, técnicas de observación o cualquier otra actividad relacionada con la astronomía, así como colaboración con la astronomía profesional. El Congreso Estatal de Astronomía es una reunión de asociaciones para la puesta en común de la actividad, avances y novedades que se han ido produciendo en la astronomía amateur.
Leer más
24 Oct 2018
| Otras localizaciones
El asteroide de Halloween vuelve a su cita con la Tierra
Hace tres años el asteroide 2015 TB145 se acercó a tan solo 486.000 km de la Tierra en la Víspera de Todos los Santos, por lo que fue rebautizado como el asteroide de Halloween. En 2018 vuelve a aproximarse a nuestro planeta, aunque a una distancia mucho mayor y días después: el 11 de noviembre. Los astrónomos no perderán la ocasión para observar de nuevo a este objeto con forma de calavera.
Leer más
22 Oct 2018
| Otras localizaciones
Primer ‘selfie’ de Bepicolombo desde el espacio
El módulo de transferencia a Mercurio (MTM, por sus siglas en inglés) de la nave BepiColombo, lanzada el pasado sábado rumbo a Mercurio, ya ha enviado su primera imagen desde el espacio.
Leer más
18 Oct 2018
Lanzamiento de la misión BepiColombo
El próximo día 20 despegará con la misión de la ESA/JAXA Bepi Colombo, con el fin de resolver muchos de los enigmas del planeta Mercurio. El IAA-CSIC participa desde su inicio como parte del consorcio internacional y ha sido el responsable de desarrollar el instrumento BeLA.
Leer más
16 Oct 2018
| Granada
El Instituto de Astrofísica de Andalucía galardonado con la distinción «Granada de Plata»
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha sido galardonado con la distinción "Granada de Plata" que concede el Ayuntamiento de Granada dentro de los premios con los que anualmente reconoce a personas y entidades por su trabajo en defensa y promoción de la ciudad.
Leer más
15 Oct 2018
Nuevo telescopio LST-1 para estudiar los fenómenos más energéticos del universo
El ministro Pedro Duque, el premio nobel de Física Takaaki Kajita y otras autoridades han inaugurado este mes en la isla canaria de La Palma el telescopio LST-1, la primera pieza de los cuatro de gran tamaño que operarán desde el hemisferio norte dentro de la red Cherenkov Telescope Array (CTA). Su objetivo es estudiar el universo en el rango de los rayos gamma de muy alta energía.
Leer más
11 Oct 2018
| Andalucía
Noche Internacional de Observación de la Luna
La Noche Internacional de la Observación a La Luna (InOMN por sus siglas en inglés), es una actividad cultural-científica, promovida por el equipo de divulgación, comunicación y educación de la misión LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA, para observar La Luna durante un mismo día, compartiendo su belleza y su cultura que nos ha dado durante miles de años.
Leer más
07 Oct 2018
| Granada
Investigadores de todo el mundo debaten en Granada los últimos avances de la observación del universo en radio
La Red Europea de VLBI (EVN), una red de radiotelescopios distribuidos por Europa y Asia, con antenas adicionales en Sudáfrica y Puerto Rico, celebra en Granada su decimocuarto simposio. Más de ciento treinta investigadores y tecnólogos de todo el mundo debatirán los más recientes resultados científicos y desarrollos tecnológicos en el campo de la observación en radio
Leer más
04 Oct 2018
| Almería, Andalucía
La Junta se incorporará al Observatorio de Calar Alto en enero de 2019
El CSIC y la administración andaluza y garantizarán la continuidad del complejo científico tras la retirada del socio fundador alemán. El IAA-CSIC cogestiona científicamente las operaciones del Observatorio.
Leer más