Noticias
25 Feb 2015
La gigantesca «Y» del cielo de Venus se debe a una onda distorsionada por el viento
Observada en el ultravioleta, la atmósfera de Venus aparece dominada por una "Y" de nubes oscuras cuya forma y evolución resultaban inexplicables
Leer más
19 Feb 2015
Júpiter, un laboratorio para el estudio de exoplanetas
Se analiza su atmósfera durante un eclipse producido por Ganímedes, la tercera luna del gigante gaseoso
Leer más
28 Ene 2015
Decostruyendo la Luz
El IAA-CSIC publica " El cielo sobre nuestras cabezas", perteneciente al proyecto audiovisual "Decostruyendo la Luz" con el que el IAA-CSIC celebrará el Año Internacional de la Luz.
Leer más
27 Ene 2015
La SEA organiza el II Congreso Pro-Am de astronomía
Para potenciar la colaboración en proyectos de investigación entre astrónomos profesionales y aficionados, la Sociedad Española de Astronomía organiza el II Congreso Pro-Am de astronomía, que tendrá lugar en Alcalá la Real (Jaén) del 12 al 14 de junio de 2015. En su organiciación participan de forma activa los compañeros de la SEDA y el OAA.
Leer más
13 Ene 2015
Los más destacados especialistas en el estudio de la relación entre la estratosfera y el clima se dan cita en Granada
La estratosfera, o atmósfera media, juega un papel determinante en la variabilidad climática y su estudio constituye uno de los cuatro bloques básicos del Programa Mundial de Estudios sobre el Clima
Leer más
11 Dic 2014
Un «peine de luz» para conocer el universo
El Observatorio de Calar Alto (CAHA, MPG-CSIC) acoge un innovador instrumento óptico desarrollado por el Instituto Leibniz de Astrofísica (AIP) y el centro innoFSPEC
Leer más
18 Nov 2014
DECLARACIÓN SOBRE EL USO DE LUZ BLANCA
El Grupo Internacional de Administraciones y Expertos en materia de contaminación lumínica ha promulgado la primera Declaración sobre el impacto de luz blanca procedente del alumbrado nocturno, dando a conocer a la población los efectos del uso indiscriminado de esta fuente de luz desde las perspectivas astronómicas, ambiental y de salud humana.
Leer más
20 Oct 2014
Nuevo programa del Planetario – Parque de las Ciencias
‘Viaje a Mil Millones de Soles’. Aprovechando la versatilidad de los Planetarios digitales, nos adentramos en el Espacio y viajamos por la Galaxia hasta acercarnos a sus límites. Observaremos los aspectos más importantes de gran variedad de estrellas y de impresionantes nebulosas que nos encontraremos en nuestro camino.
Leer más
02 Oct 2014
CALIFA, una visión sin precedentes de doscientas galaxias del universo local
Se presenta la segunda emisión pública de datos del proyecto internacional CALIFA, un muestreo de galaxias desarrollado en el Observatorio de Calar Alto. CALIFA reafirma al Observatorio como una instalación astronómica competitiva a nivel mundial y altamente productiva.
Leer más