Noticias

24 Mar 2015
Descubre presenta la Estrategia Andaluza de Divulgación de la Astronomía
La Estrategia Andaluza para la Divulgación de la Astronomía (EADA) ya es una realidad. El proyecto, que nace a iniciativa de la Fundación Descubre, integra toda la oferta de divulgación de la astronomía en la Comunidad autónoma y reúne a las entidades de referencia en el ámbito de la investigación y la divulgación científica de la disciplina. Con la puesta en marcha de la Estrategia, la Fundación Descubre pretende dar presencia a la ciencia del cielo como un recurso natural clave en el ámbito del conocimiento, la tecnología, la educación y la cultura, así como un recurso económico de importancia para la oferta de turismo rural, activo y científico.
Leer más
23 Mar 2015
IZw18: la galaxia que nos revela el pasado del universo
Acaba de publicarse un mapa del helio ionizado en esta galaxia, que apunta a la presencia de estrellas peculiares similares a las primeras que brillaron en el universo.
Leer más
21 Mar 2015
El eclipse solar visto desde Europa y el espacio
Toda España ha estado pendiente esta mañana del eclipse parcial de Sol, deslucido en muchos puntos por los cielos nublados. La Luna se ha interpuesto al mirar hacia nuestra estrella, un fenómeno que han seguido también con interés otros ciudadanos europeos. En las islas Feroe y Svalbard el eclipse ha sido total y casi ha anochecido. Satélites como Proba-2 de la ESA han tenido el mejor de los escenarios para captar este espectáculo astronómico.
Leer más
19 Mar 2015
El mayor radiotelescopio del mundo da el paso definitivo hacia su construcción
El Square Kilometre Array (SKA), la mayor infraestructura de investigación jamás desarrollada, ya cuenta con un diseño definitivo para la primera fase del proyecto
Leer más
13 Mar 2015
El IAA se adhiere a la iniciativa «NO sin mujeres»
El pasado 4 de marzo, la Junta del Instituto de Astrofísica de Andalucía aprobó adherirse a la iniciativa "NO sin mujeres", propuesta por la asociación para la igualdad de género en la cultura "Clásicas y modernas".
Leer más
12 Mar 2015
Las auroras de Ganímedes sugieren que tiene un océano subterráneo
El telescopio espacial Hubble de la NASA ha encontrado la mejor evidencia hasta la fecha de la existencia de un océano de agua salada bajo la corteza de Ganímedes, la luna más grande de Júpiter.
Leer más
25 Feb 2015
La gigantesca «Y» del cielo de Venus se debe a una onda distorsionada por el viento
Observada en el ultravioleta, la atmósfera de Venus aparece dominada por una "Y" de nubes oscuras cuya forma y evolución resultaban inexplicables
Leer más
19 Feb 2015
Júpiter, un laboratorio para el estudio de exoplanetas
Se analiza su atmósfera durante un eclipse producido por Ganímedes, la tercera luna del gigante gaseoso
Leer más
28 Ene 2015
Decostruyendo la Luz
El IAA-CSIC publica " El cielo sobre nuestras cabezas", perteneciente al proyecto audiovisual "Decostruyendo la Luz" con el que el IAA-CSIC celebrará el Año Internacional de la Luz.
Leer más
Ir al contenido