Noticias
10 Ene 2024
| Internacional
Descartan el aterrizaje de Peregrine en la Luna y se centran en la operatividad en órbita
Astrobotic, la empresa constructora de Peregrine, ha descartado la posibilidad de un aterrizaje suave en la Luna dada la fuga de propulsor. Sin embargo, aún cuenta con potencia para su uso uso como nave espacial. El equipo continúa trabajando para extender la vida operativa del vehículo, que tiene las baterías cargadas. De momento se centran en pruebas y comprobaciones de la carga útil y del propio módulo, mientras siguen recibiendo datos valiosos que servirán a la compañía para el desarrollo de componentes y software relacionados con próximas misiones de aterrizaje lunar.
Leer más
10 Ene 2024
| Internacional
La NASA retrasa sus misiones tripuladas Artemis a la Luna
El vuelo de los cuatro tripulantes de Artemis II alrededor de nuestro satélite será en septiembre de 2025, mientras que Artemis III, que enviará astronautas a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años, se pospone a septiembre de 2026. Los dirigentes de la NASA han explicado que no volarán hasta estar preparados, para garantizar la seguridad de la tripulación. Se está intentando superar problemas relacionados con el desgaste, las baterías, el hardware, la ventilación del aire y el control de la temperatura de la nave Orion. El cambio en el cronograma no altera los planes de la misión Artemis IV, un segundo alunizaje que sigue previsto para 2028.
Leer más
09 Ene 2024
| España, Internacional
La sonda Einstein Probe explorará el cielo en busca de eventos transitorios extremos de rayos X
Equipada con una nueva generación de instrumentos de rayos X de alta sensibilidad y un gran campo de visión, esta misión explorará el cielo y buscará potentes estallidos de rayos X procedentes de misteriosos objetos celestes como estrellas de neutrones y agujeros negros. Liderada por la Academia China de las Ciencias, es una colaboración con la Agencia Espacial Europea y el CSIC español. Gracias a esta capacidad única, la sonda puede observar casi todo el cielo nocturno en tres órbitas alrededor de la Tierra.
Leer más
09 Ene 2024
| Internacional
Un fallo de propulsión pone en riesgo la misión de Peregrine de aterrizar en la Luna
Un problema en el sistema de propulsión ha puesto en riesgo el objetivo de la misión Peregrine de llevar ciencia y tecnología a la superficie lunar 50 años después. Los ingenieros han conseguido reorientar los paneles del módulo hacia el Sol para su abastecimiento energético y recobrar la comunicación con la nave, pero evidenciaron una "pérdida crítica de combustible". Mientras los propulsores sigan funcionando, Astrobotic cree que la nave podría continuar en un estado estable de orientación durante 40 horas más. Ahora el objetivo es acercar el módulo de aterrizaje lo máximo posible a la Luna antes de perder potencia.
Leer más
08 Ene 2024
| Internacional
Despega con éxito Peregrine, el primero vuelo robótico privado rumbo a la Luna
El lanzamiento de Vulcan abre una nueva era de capacidades espaciales. La carga principal era el módulo Peregrine de la NASA, para llevar ciencia y tecnología a la superficie lunar. Tras elevarse a 500 kilómetros sobre la Tierra, el módulo se separó y se encendió con éxito. Ahora la nave vuela sola en su camino a la Luna, donde intentará aterrizar el 23 de febrero, convirtiéndose en el primer módulo de aterrizaje comercial, y el primero estadounidense en más de 50 años, en pisar la superficie lunar. Pasará 10 días recopilando datos científicos valiosos para allanar el camino de la exploración humana con el programa Artemisa.
Leer más
08 Ene 2024
| Granada
Galaxias cazadas en pleno ‘rejuvenecimiento’ químico
Un equipo del IAA-CSIC lidera un estudio pionero que desvela el papel crucial de las fusiones galácticas en la evolución química de las Galaxias Infrarrojas Ultraluminosas. Para la investigación se han empleado datos procedentes de telescopios infrarrojos como Spitzer de la NASA o Herschel de la ESA. El estudio abre nuevas perspectivas para el conocimiento de la formación y evolución de las galaxias en las primeras etapas del universo, en aspectos tan determinantes como el papel relativo de los procesos de formación estelar, la generación de polvo, y el rol de los núcleos activos y la fusión galáctica.
Leer más
27 Dic 2023
| Granada, Islas Canarias
Detectado el AGN más distante observado hasta la fecha en muy altas energías
La Colaboración Large-Sized Telescope (LST) ha anunciado la detección de la fuente OP 313 a muy altas energías. El hallazgo se ha realizado con el LST-1, el primer telescopio LST del Observatorio CTAO. Con estos resultados, OP 313 se convierte en el Núcleo Galáctico Activo más distante jamás detectado por un telescopio Cherenkov, lo que demuestra una vez más el rendimiento excepcional del prototipo del LST mientras sigue su puesta en marcha en la isla de La Palma. El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en las observaciones y análisis de los datos.
Leer más
20 Dic 2023
| Andalucía
El solsticio de invierno trae nueva estación y el día más corto del año
Este viernes 22 de diciembre a las 4:27 hora oficial peninsular tendrá lugar el solsticio de invierno, dando inicio a la estación más corta del año, que durará exactamente 88 días y 23 horas, hasta el 20 de marzo de 2024, cuando se produzca el equinoccio de primavera. En el cielo de invierno serán protagonistas Saturno y Júpiter al anochecer y Venus al amanecer, las constelaciones de Orión, Tauro, el Can Mayor y Géminis, y la lluvia de estrellas Cuadrántidas, cuyo máximo se espera el 3 de enero. Ese mismo día se producirá el momento de máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, el perihelio.
Leer más
19 Dic 2023
| Internacional
El James Webb celebra la Navidad captando el enigmático planeta anillado Urano
La última imagen del año captada por el telescopio espacial James Webb está dedicada al extraño y enigmático Urano, mostrando un mundo dinámico con anillos, lunas, tormentas y otras características atmosféricas, incluido un casquete polar estacional. La instantánea amplía una versión de dos colores lanzada a principios de este año, agregando cobertura de longitud de onda adicional para una apariencia más detallada. El telescopio ha capturado anillos interior y exterior, incluido el esquivo Zeta, muchas de sus 27 lunas conocidas e incluso vio algunas pequeñas dentro de los anillos.
Leer más
