Noticias

27 Sep 2022 | Internacional
Éxito de la primera parte de la misión DART

La sonda DART, lanzada en noviembre de 2021, ha impactado con éxito contra el asteroide Dimorphos, evento retrasmitido en directo por la NASA. La segunda…

Leer más
23 Sep 2022
Esta madrugada ha comenzado el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur
Oficialmente, la madrugada del 23 de Septiembre a la 1:04 GMT ha comenzado el otoño en el hemisferio norte. Esta estación durará 89 días y 21 horas, y terminará el 21 de Diciembre con el comienzo del invierno. A partir de ahora en el hemisferio norte el día se irá acortando cada vez más. El Sol saldrá por las mañanas cada día un poco más tarde que el día anterior y por la tarde se pondrá antes, siendo el acortamiento del día especialmente apreciable por las tardes.
Leer más
21 Sep 2022 | Internacional
Nueva hipótesis sobre la creación de los anillos de Saturno

El investigador Jack Wisdom del MIT, junto a otros investigadores de la Universidad de California y Arizona han utilizado datos de la Sonda Cassini junto…

Leer más
21 Sep 2022 | Internacional
Detectan la caída de meteoritos en Marte

El sismógrafo de la sonda InSight, que aterrizó en Marte en 2018, detectó entre 2020 y 2021 cuatro eventos significativos de impacto sobre la superficie…

Leer más
09 Sep 2022 | Andalucía
Nuevo libro sobre contaminación lumínica

Alicia Pelegrina, quien participó en la puesta en marcha de la Oficina de Calidad del Cielo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) del CSIC,…

Leer más
08 Sep 2022 | Granada
Un estudio revela que los mundos acuáticos podrían ser más comunes de lo esperado
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) encabeza un estudio que halla evidencias de la existencia de abundantes planetas extrasolares compuestos de hielo y roca alrededor de estrellas enanas M, un tipo de estrellas menos masivas que el Sol y las más abundantes en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Leer más
06 Sep 2022 | Granada
Primer vistazo a la prolífica fábrica estelar del centro de la Vía Láctea
Un estudio, enmarcado en el proyecto GALACTICNUCLEUS, coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), revela la historia de formación estelar del centro de nuestra galaxia.

Leer más
05 Sep 2022
La misión Artemis pospuesta para la siguiente ventana de lanzamiento

La misión espacial para la vuelta a la Luna, Artemis, se ha pospuesto para la siguiente ventana de lanzamiento. La primera oportunidad de lanzamiento fue…

Leer más
01 Sep 2022 | Internacional
Perseverance ofrece nuevos detalles sobre la historia geológica del cráter marciano Jezero
Cuatro nuevas investigaciones se han servido de los instrumentos y herramientas que incorpora el vehículo espacial de la NASA para recopilar muestras de Marte, que luego serán analizadas con mayor detalle en la Tierra. La nueva información del planeta rojo delimita las características y origen de la base de Jezero, donde se cree que hubo un lago en el pasado.

Leer más
Ir al contenido