Volver

22 Oct 2018. Otras localizaciones

Primer ‘selfie’ de Bepicolombo desde el espacio

El módulo de transferencia a Mercurio (MTM, por sus siglas en inglés) de la nave BepiColombo, lanzada el pasado sábado rumbo a Mercurio, ya ha enviado su primera imagen desde el espacio.

Fuente: Agencia SINC

BepiColombo

El módulo de transferencia a Mercurio (MTM, por sus siglas en inglés) de la nave BepiColombo, lanzada el pasado sábado rumbo a Mercurio, ya ha enviado su primera imagen desde el espacio.

La fotografía muestra  a la derecha uno de los paneles solares de la nave ya desplegado; y a la izquierda,  un sensor solar del MTM con su aislamiento multicapa claramente visible.

Este módulo de transferencia, además de ayudar a llevar el resto de componentes, incorpora tres cámaras de monitorización, que ofrecen fotografías en blanco y negro con una resolución de 1.024 x 1.024 píxeles.

Las cámaras de monitorización se emplearán en distintas ocasiones a lo largo de la fase de crucero de Bepicolombo, sobre todo durante los sobrevuelos de la Tierra, Venus y Mercurio.

Otro de los módulos (el orbitador MPO) también cuenta con una cámara científica de alta resolución, pero esta solo se podrá operar a finales de 2025, una vez que se separe del MTM al llegar a Mercurio.

Licencia : Creative Commons

Últimas noticias publicadas Ver más

10 Oct 2025 | Cádiz
HYBRID EVA culmina con éxito la misión ‘Red Earth’ y consolida a la UCA como referente en investigación sobre exploración humana y robótica en entornos extremos
Coincidiendo con la Semana Mundial del Espacio 2025, la Universidad de Cádiz muestra parte de los resultados de este proyecto que también se centra en el rendimiento humano en entornos análogos espaciales.
Leer más
09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
Ir al contenido