Volver

12 Dic 2018.

Primer selfie de InSight en el planeta rojo

El pasado 6 de diciembre, mientras en España se celebraba el Día de la Constitución, el ‘aterrizador’ InSight de la NASA se estaba tomando su primer selfieen Marte.

Fuente: Agencia SINC

InSight , Marte , NASA

NASA/JPL-CALTECH

El pasado 6 de diciembre, mientras en España se celebraba el Día de la Constitución, el ‘aterrizador’ InSight de la NASA se estaba tomando su primer selfieen Marte.

Usando una de las cámaras de su brazo robótico, captó una serie de 11 imágenes que, una vez superpuestas, sirvieron para crear el mosaico con la imagen completa de la nave. Es el mismo proceso que suele utilizar el rover Curiosity para retratarse en el planeta rojo.

En el selfie de InSight se pueden observar sus paneles solares y toda la cubierta de este módulo de aterrizaje, incluyendo sus instrumentos científicos, la antena UHF y los dos sensores meteorológicos TWINS (piezas blancas situadas a los lados) de fabricación española.

Licencia : Creative Commons

Últimas noticias publicadas Ver más

26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
20 Mar 2025 | Internacional
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado. 
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido