Volver

12 Dic 2018.

Primer selfie de InSight en el planeta rojo

El pasado 6 de diciembre, mientras en España se celebraba el Día de la Constitución, el ‘aterrizador’ InSight de la NASA se estaba tomando su primer selfieen Marte.

Fuente: Agencia SINC

InSight , Marte , NASA

NASA/JPL-CALTECH

El pasado 6 de diciembre, mientras en España se celebraba el Día de la Constitución, el ‘aterrizador’ InSight de la NASA se estaba tomando su primer selfieen Marte.

Usando una de las cámaras de su brazo robótico, captó una serie de 11 imágenes que, una vez superpuestas, sirvieron para crear el mosaico con la imagen completa de la nave. Es el mismo proceso que suele utilizar el rover Curiosity para retratarse en el planeta rojo.

En el selfie de InSight se pueden observar sus paneles solares y toda la cubierta de este módulo de aterrizaje, incluyendo sus instrumentos científicos, la antena UHF y los dos sensores meteorológicos TWINS (piezas blancas situadas a los lados) de fabricación española.

Licencia : Creative Commons

Últimas noticias publicadas Ver más

25 Sep 2025 | Internacional
Los astronautas de Artemis II, listos para explorar la cara oculta de la Luna
Esta misión de la NASA, que podría partir en febrero del 2026, será clave para preparar el regreso del ser humano a la superficie lunar. Los astronautas ya han completado la fase crítica de entrenamiento y se disponen a validar tecnologías esenciales para futuras expediciones.
Leer más
22 Sep 2025
Hoy comienza el otoño en el hemisferio norte
El equinoccio de septiembre marca el inicio del otoño en el hemisferio norte. Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible), su entrada tendrá lugar hoy 22 de septiembre a las 20 horas y 19 minutos hora oficial peninsular. La nueva estación durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 21 de diciembre con el comienzo del invierno.
Leer más
05 Sep 2025
Un eclipse total de luna será visible en España la noche del domingo 7 de septiembre
El fenómeno podrá contemplarse desde gran parte del mundo. En España se verá como total excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. La observación del eclipse se podrá realizar a simple vista y sin que entrañe ningún peligro ni sea necesario el uso de instrumentación especial. En Andalucía, el eclipse alcanzará su punto máximo en todas las capitales de provincia en con una magnitud de 1,36 y será visible en su totalidad entre las 19:31 y las 20: 53. En cuanto al eclipse parcial, tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56.
Leer más
Ir al contenido