22 Feb 2021.

Primeras imágenes en color de Marte captadas por Perseverance

Los responsables de la misión Perseverance, que aterrizó el pasado jueves en Marte, han enviado las primeras fotografías en color y alta resolución del rover descendiendo al planeta rojo y de su lugar de amartizaje. Esta noche se mostrarán sus primeros vídeos.

Fuente: Agencia SINC

Ingenuity , Mars 2020 , Marte , Perseverance

Fotografía de Perseverance tomada desde su dispositivo o etapa de descenso al planeta rojo. / NASA/JPL-Caltech

Después de que el rover Perseverance de la NASA aterrizara con éxito en la superficie de Marte el pasado jueves y mandara su primera foto en blanco y negro, los ingenieros y científicos del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la agencia espacial estadounidense han facilitado sus primeras imágenes en color.

Una de ellas se ha captado desde la etapa o dispositivo de descenso a la superficie marciana, y forma parte de un vídeo, aunque todavía se está transmitiendo a la Tierra y procesando. Esta grabación es uno de los avances de Perseverance respecto a su antecesor, Curiosity, que envió una película stop-motion (fotograma a fotograma) de su amartizaje.

A diferencia de otros vehículos exploradores anteriores, la mayoría de las cámaras de Perseverance capturan imágenes en color. Tras aterrizar, dos de las cámaras Hazard (Hazcams) capturaron vistas desde la parte delantera y trasera del rover, mostrando una de sus ruedas en la tierra marciana.

Una de las seis ruedas a bordo del rover Perseverance tras pisar Marte./ NASA/JPL-Caltech

Perseverance también fue captado desde el espacio por la sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, que utilizó una cámara especial de alta resolución para capturar la nave mientras planeaba en paracaídas hacia el Cráter Jezero.

Fotografía tomada por la sonda MRO mientras Perseverance se dirigía hacia el Cráter Jezero./ NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

Este viernes estaba programado que pequeñas cargas pirotécnicas se disparasen para liberar el mástil del Perseverance (la ‘cabeza’ del rover) fijado en su cubierta. Las cámaras de navegación (Navcams), que se utilizan para conducir, tomen panorámicas de la cubierta del rover y sus alrededores. Estas Navcams comparten espacio en el mástil con dos cámaras científicas: la Mastcam-Z, con zoom, y un instrumento láser llamado SuperCam.

Hoy se ofrecerán los primeros vídeos captados desde Perseverance, y en los siguientes días, los ingenieros estudiarán minuciosamente los datos del sistema del rover, actualizarán su software y comenzarán a probar sus diversos instrumentos. En las próximas semanas, Perseverance también pondrá a prueba su brazo robótico y hará su primer viaje corto.

Primera imagen en color y en alta resolución enviada por las cámaras Hazard./ NASA/JPL-Caltech

Pasarán al menos uno o dos meses hasta que Perseverance encuentre un lugar plano para dejar a Ingenuity, el mini helicóptero unido a la ‘panza’ del rover, e incluso más antes de que finalmente ‘salga a caminar’ o rodar, comenzando su misión científica y buscando su primera muestra de roca y sedimentos marcianos.

Sobre la misión

Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas y polvo rotos).

Misiones posteriores de la NASA en cooperación con la ESA (la Agencia Espacial Europea) enviarán naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras almacenadas y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.

Perseverance es el quinto rover que coloca la NASA en Marte, tras Sojouner en 1997, seguido de Spirit, Opportunity y Curiosity, que ya han mandado multitud de fotografías y películas stop-motion del planeta rojo.

Últimas noticias publicadas Ver más

18 Mar 2025 | Internacional
James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entre una semana y 10 días pero su permanencia se prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.
Leer más
17 Mar 2025 | Sevilla
Andalucía resalta su compromiso con el sector aeroespacial
En la inauguración del foro New Space & Solutions, la Junta de Andalucía ha recalcado su compromiso con la innovación, la digitalización y la modernización industrial en el sector aeroespacial, que dispondrá en 2025 de un montante de más de 120M€ a través de distintos programas de ayudas públicas y de actuaciones, con el objetivo de continuar contribuyendo a su capacidad para transformar la economía andaluza.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido