16 Ago 2016.

Se acerca el primer debate ciudadano sobre el espacio

Fuente: ESA

¿Te gustaría poder dar tu opinión sobre las prioridades de los programas espaciales europeos?

Ahora tienes la oportunidad de hacerlo, porque el 10 de septiembre de 2016, más de 2.000 ciudadanos de 22 países europeos participarán en el primer Debate Ciudadano Europeo sobre el espacio. Nunca antes se había celebrado un acontecimiento que reuniera a tantos países para decidir sobre el futuro de las actividades espaciales.

Si eres elegido, a lo largo de la jornada podrás aprender, debatir, expresar tu opinión y sugerir las prioridades sobre todos los aspectos relativos a los programas espaciales, actuales y futuros.

Esta consulta sin precedentes se llevará a cabo simultáneamente en los 22 Estados miembros de la ESA, y reunirá en distintas ciudades a unas cien personas de cada país. Una vez consolidados, los resultados de la consulta se transmitirán a ESA tan solo 48 horas después del debate.

El director general de la ESA, Jan Woerner, ha destacado este compromiso de la agencia por fomentar el dialogo con los ciudadanos: “Los vuelos, la ciencia y la exploración espaciales, la observación de la Tierra, las telecomunicaciones, la navegación por satélite, la tecnología espacial y la innovación pueden ayudar a responder a los retos de nuestra sociedad y ser una fuente de inspiración para las generaciones futuras. Los ciudadanos europeos pueden ayudarnos a evaluar mejor nuestras prioridades”.

Solo puedes inscribirte hasta el 28 de agosto, ¡así que date prisa, visita nuestra página web y participa en el debate!

Últimas noticias publicadas Ver más

01 Jul 2025 | España
España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El  Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles.
Leer más
01 Jul 2025 | Granada
El telescopio PLATO completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
La integración de los dos componentes principales de su telescopio en las instalaciones de OHB, en Oberpfaffenhofen (Alemania), marca un paso decisivo en la misión. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) juega un papel destacado en los ámbitos científico y tecnológico, tanto en este hito como en la misión en su conjunto.
Leer más
22 Jun 2025 | Andalucía
Un proyecto de ciencia ciudadana ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada han identificado los patrones lumínicos que emiten las estrellas tipo Delta-Scuti para transformarlos en sonidos con la colaboración del profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Leer más
Ir al contenido