Volver

22 Ene 2021.

Una roca procedente de un asteroide genera una gran bola de fuego sobre Madrid

En la madrugada de este jueves ha cruzado a 126.000 km/h un bólido sobre los cielos de la Comunidad de Madrid, aunque el fenómeno ha sido visible desde otros puntos de España. La roca se volvió incandescente por el rozamiento con el aire a unos 84 km de altura y finalmente se extinguió a 21 km encima del distrito de Puente de Vallecas.

Fuente: Agencia SINC

Asteroide , bola de fuego , bólido

Imagen de la bola de fuego que ha sobrevolado Madrid captada por uno de los detectores del proyecto SMART. / Meteoroides.net

La penetración de una roca procedente de un asteroide en la atmósfera ha generado una gran bola de fuego o bólido sobre el cielo de Madrid este 21 de enero a las 3.56 horas (hora peninsular española).

El fenómeno ha sido visible desde casi toda España y lo han registrado los detectores del proyecto SMART, que se desarrolla desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (AA-CSIC) para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de objetos del sistema solar.

Según ha explicado José María Madiedo, astrofísico del IAA y responsable del proyecto SMART, el objeto penetró a 126.000 kilómetros por hora sobre el oeste de la Comunidad de Madrid.

«El fenómeno pudo ser grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN) de SMART desde los observatorios de La Hita (Toledo), Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla», ha indicado Madiedo.

La elevada velocidad a la que entro la roca del asterode, junto con el rozamiento con el aire, dio lugar a la enorme bola ígnea a una altura de 84 kilómetros, aproximadamente en la frontera entre las provincias de Madrid y Ávila. Su gran luminosidad permitió que se viera a más de 600 kilómetros de distancia.

Finalmente, y tras varias explosiones a lo largo de su trayectoria, la bola de fuego acabó extinguiéndose sobre el cielo madrileño a una altitud de unos 21 kilómetros sobre el distrito de Puente de Vallecas.

Más de una docena de bólidos en 2021

En lo que llevamos de año 2021 la red SWEMN ha registrado e informado sobre el paso de al menos trece bólidos sobre los cielos de España. Esta semana ha sido especialmente significativa la gran bola de fuego que el lunes cruzó el noroeste de la península ibérica.

Fuente: IAA-CSIC

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Feb 2025 | Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025 | Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. 
Leer más
17 Feb 2025 | Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido