22 Ene 2021.

Una roca procedente de un asteroide genera una gran bola de fuego sobre Madrid

En la madrugada de este jueves ha cruzado a 126.000 km/h un bólido sobre los cielos de la Comunidad de Madrid, aunque el fenómeno ha sido visible desde otros puntos de España. La roca se volvió incandescente por el rozamiento con el aire a unos 84 km de altura y finalmente se extinguió a 21 km encima del distrito de Puente de Vallecas.

Fuente: Agencia SINC

Asteroide , bola de fuego , bólido

Imagen de la bola de fuego que ha sobrevolado Madrid captada por uno de los detectores del proyecto SMART. / Meteoroides.net

La penetración de una roca procedente de un asteroide en la atmósfera ha generado una gran bola de fuego o bólido sobre el cielo de Madrid este 21 de enero a las 3.56 horas (hora peninsular española).

El fenómeno ha sido visible desde casi toda España y lo han registrado los detectores del proyecto SMART, que se desarrolla desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (AA-CSIC) para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de objetos del sistema solar.

Según ha explicado José María Madiedo, astrofísico del IAA y responsable del proyecto SMART, el objeto penetró a 126.000 kilómetros por hora sobre el oeste de la Comunidad de Madrid.

«El fenómeno pudo ser grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN) de SMART desde los observatorios de La Hita (Toledo), Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla», ha indicado Madiedo.

La elevada velocidad a la que entro la roca del asterode, junto con el rozamiento con el aire, dio lugar a la enorme bola ígnea a una altura de 84 kilómetros, aproximadamente en la frontera entre las provincias de Madrid y Ávila. Su gran luminosidad permitió que se viera a más de 600 kilómetros de distancia.

Finalmente, y tras varias explosiones a lo largo de su trayectoria, la bola de fuego acabó extinguiéndose sobre el cielo madrileño a una altitud de unos 21 kilómetros sobre el distrito de Puente de Vallecas.

Más de una docena de bólidos en 2021

En lo que llevamos de año 2021 la red SWEMN ha registrado e informado sobre el paso de al menos trece bólidos sobre los cielos de España. Esta semana ha sido especialmente significativa la gran bola de fuego que el lunes cruzó el noroeste de la península ibérica.

Fuente: IAA-CSIC

Últimas noticias publicadas Ver más

01 Jul 2025 | España
España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El  Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles.
Leer más
01 Jul 2025 | Granada
El telescopio PLATO completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
La integración de los dos componentes principales de su telescopio en las instalaciones de OHB, en Oberpfaffenhofen (Alemania), marca un paso decisivo en la misión. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) juega un papel destacado en los ámbitos científico y tecnológico, tanto en este hito como en la misión en su conjunto.
Leer más
22 Jun 2025 | Andalucía
Un proyecto de ciencia ciudadana ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada han identificado los patrones lumínicos que emiten las estrellas tipo Delta-Scuti para transformarlos en sonidos con la colaboración del profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Leer más
Ir al contenido