Volver

VII Jornadas de divulgación científica Diego Pérez de Mesa

Ubicación

Calle Lauría, 39. Ronda (Málaga)

Horario: 16:30 - 19:30

Tras varios años de ausencia, el Centro del Profesorado de Ronda retoma las jornadas de divulgación científica Diego Pérez de Mesa. La séptima edición de este ciclo de conferencias ha preparado un programa variado bajo el título ‘la ciencia no entiende de género’ en el que se tratarán temas científicos y tecnológicos de gran interés, tales como Inteligencia Artificial, Desastres Sísmicos, Física de Partículas, la luz en el Universo y las redes de comunicaciones de la NASA.

El contenido de estas jornadas comprende tres sesiones con una serie de conferencias relacionadas con diversos temas de divulgación científica.

Martes 6 de febrero

  • 16:30 a 18:00: El IAGPDS ¿qué es?, ¿qué hacemos? Proyectos Antártida y La Palma. Ponente: Inmaculada Serrano Bermejo, directora del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos; Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud 2023
  • 18:00 a 19:30: La Inteligencia Artificial nos depara un futuro apasionante. Ponente: Javier Porras Castaño, responsable de IA de Unicaja

Miércoles 7 de febrero

  • 16:30 a 18:00: Cómo la luz nos descubre el macro y micro Universo. Ponente: Dª María Rosa López Ramírez, Profesora titular del Departamento de Química Física de la universidad de Málaga.
  • 18:00 a 19:30: Despertando la curiosidad científica. Ponente: Vicente López García, asesor científico del Parque de las Ciencias de Granada

Jueves 8 de febrero

  • 16:30 a 18:00: El CERN y la Física Experimental de Partículas. Ponente: Lourdes Urda Gómez, Doctora en Física de Partículas; investigadora postdoctoral en el Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, CERN (Pendiente de confirmación)
  • 18:00 a 19:30: La evolución de las redes de comunicaciones de NASA: de Apolo a Artemisa. Ponente: Valeriano Claros Guerra, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones. Académico de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras.

Clausura de las Jornadas

Videoconferencia de Juan Pérez Mercader, investigador principal en el Departamento de Tierra y Ciencias Planetarias y la Iniciativa Orígenes de la Vida de la Universidad de Harvard, EEUU.

Las jornadas presenciales se celebrarán en la biblioteca del CEP. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de febrero. Para recibir certificación de la actividad será necesaria la asistencia a las tres sesiones presenciales, así como la realización de la encuesta de evaluación en Séneca. Esta actividad no tiene asignada bolsa de ayuda por desplazamientos.

El CEP de Ronda cuenta en la organización de este ciclo con la colaboración de la Asociación Europea para la Enseñanza de la Astronomía (EAAE), el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la Asociación Astronómica de Ronda Abbás Ibn Firnás y el Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS).

Más información

CEP de Ronda

Próximos eventos Ver más

01 Oct 2024 - 23 Feb 2025 Exposición / Sevilla Guardar en Google Calendar
Exposición: Las costas desde el espacio

¿Alguna vez has pensado para que sirven los satélites que los humanos envían al espacio? A nada más y a nada menos que a 786…

Leer más
04 Oct 2024 - 27 Jun 2025 Cursos / Cádiz Guardar en Google Calendar
Cursos de Astronomía en Cádiz

La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…

Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido