Publicaciones con la etiqueta: efemérides

Agenda
Efemérides astronómicas y espectroscopía de meteoros en ‘El cielo del mes’

La Asociación Astronomía Sevilla organiza el sábado 25 de noviembre una nueva sesión del ciclo de El Cielo del Mes en el Parque del Alamillo….

Leer más
Noticias
La Luna llena de octubre llega este sábado acompañada de un pequeño eclipse parcial
Este sábado se podrá contemplar el último eclipse del año. Será lunar parcial, visible desde toda España, aunque con muy baja magnitud. Comenzará a las 21:35 y terminará a las 22:53, llegando a su máximo a las 22:14, cuando la magnitud será tan sólo 0.12. Parecerá, por tanto, como si a la Luna le hubieran dado un pequeño “mordisco”. La observación se puede realizar a simple vista y no entraña peligro ni requiere de instrumentación especial. Durante la madrugada tendremos además el cambio al horario de invierno, por lo que a las tres volverán a ser las dos.
Leer más
Noticias
El eclipse solar de este sábado será anular en América y parcial desde Canarias
Durante el anochecer del sábado 14 de octubre de 2023 será posible observar un eclipse parcial de Sol de muy baja magnitud desde las Islas Canarias más occidentales: El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. El eclipse apenas será apreciable, puesto que el ocaso de Sol se producirá poco después de su comienzo. En América, este fenómeno será visible como anular, de ahí que se conozca como Anillo de Fuego. Esto ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra estando cerca de su punto más alejado del planeta. Como consecuencia, el disco lunar no llega a cubrir el solar, generándose un anillo brillante rodeando nuestro satélite que da nombre al evento.
Leer más
Noticias
Llega la Luna de cosecha, la última Superluna del año
Septiembre acaba este 2023 con una superluna, que será la última del año. Exactamente nuestro satélite estará en plenilunio hoy viernes 29 a las 11:57 hora peninsular. El fenómeno astronómico coincide en esta ocasión con la denominada Luna de la cosecha, por tratarse del plenilunio más próximo al equinoccio otoñal, que ocurrió en el hemisferio boreal el 23 de septiembre. La superluna aparece en el cielo más grande y bastante más brillante que una Luna llena normal, aunque no se perciba este incremento a simple vista.
Leer más
Noticias
¿Cuándo es el equinoccio de otoño de 2023 en España?
Este sábado 23 de septiembre a las 8.50 hora oficial peninsular tendrá lugar el equinoccio de otoño, dando inicio a una estación que durará aproximadamente 89 días y 21 horas, hasta el 22 de diciembre para dar paso al invierno. Comienza la época del año en que la longitud del día se acorta más rápidamente y se produce el tradicional cambio de hora, que tiene lugar el último domingo de octubre.  Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna, aunque desde España solo serán visibles parcialmente en las islas Canarias más occidentales.
Leer más
Noticias
El solsticio de verano da comienzo a la estación más cálida en el hemisferio norte
El inicio del verano en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima declinación norte. Esto sucederá el 21 de junio a las 16.58 horas. El Sol alcanzará su mayor elevación sobre el horizonte al mediodía, dibujando en el cielo el arco más largo. Como resultado, es el día con más horas de luz del año. Durante varias jornadas pareciera como si la altura máxima del Sol al mediodía no cambiara, por lo que este fenómeno se conoce también como solsticio de verano.
Leer más
Agenda
Primera retransmisión en vivo desde Marte: cómo y cuándo verla

Tal día como hoy, el 2 de junio de 2003, la Agencia Espacial Europea (ESA) ponía en marcha la misión Mars Express. El principal objetivo…

Leer más
Agenda
El ciclo del Cielo del Mes dedica la sesión del domingo a los hitos aeroespaciales

El Parque del Alamillo acoge este domingo una nueva sesión del ciclo divulgativo El Cielo del Mes, que en esta ocasión estará dedicada a analizar…

Leer más
Recursos
‘Guía del cielo 2021’. Enrique Velasco Caravaca

En el cielo no solo están las estrellas ‘fijas’, descritas en la obra anterior, sino que también encontramos la Luna y los planetas, que requieren…

Leer más
buy metformin metformin online